Bentley Systems
Connecting Waterpeople
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
Ingeteam
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Gestagua
Bentley Systems
EMALSA
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Amiblu
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
VisualNAcert
ACCIONA
Aganova
Blue Gold
GS Inima Environment
AZUD
Fundación We Are Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Terranova
ADASA
EPG Salinas
FLOVAC
Regaber
UPM Water
DAM-Aguas
Cajamar Innova
UNOPS
Kurita - Fracta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Saint Gobain PAM
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Kamstrup
FENACORE
Elliot Cloud
ISMedioambiente
Netmore
Consorcio de Aguas de Asturias
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Vector Motor Control
Barmatec
Likitech
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
Cibernos
Idrica
Sacyr Agua
Schneider Electric
CAF
Isle Utilities
Filtralite
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Hidroconta
Saleplas
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
Danfoss
IIAMA
Red Control
STF
ONGAWA
Global Omnium
Baseform
Fundación CONAMA
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Grupo Mejoras
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor

Se encuentra usted aquí

Confederación del Guadalquivir y Ayuntamiento de Jaén trabajan en el mapa de riesgo de inundabilidad del municipio

Minsait

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente de Jaén, Javier Márquez, ha subrayado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) "está trabajando codo con codo con el Ayuntamiento" para realizar el informe y el mapa de riesgos de inundabilidad para incluirlo en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

En todo caso, ha subrayado que ese documento "no es necesario para el PGOU y fue solicitado por el alcalde", José Enrique Fernández de Moya (PP), así como "no le hace falta a la Junta para nada", sino "solo al Ayuntamiento, puesto que lo único que pretende es servir para que viviendas que están en la zona de inundabilidad puedan ser regularizadas por el nuevo PGOU, tal y como quiere hacer el Ayuntamiento".

Márquez ha realizado estas consideraciones a través de un comunicado después de que la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, haya aludido en una rueda de prensa a "los mapas de peligrosidad y el estudio de inundabilidad" que tiene que presentar el Organismo de Cuenca, señalando que hasta que no se conozcan "no se podrán determinar las zonas de mayor nivel de riesgo de inundación", a las que se ha referido al detallar el Plan de Ordenación del Territorio (POT) de Aglomeración Urbana de Jaén, aprobado esta semana por el Gobierno andaluz.

El concejal de Urbanismo ha insistido en recalcar que dicho documento "lo ha solicitado el alcalde para completar la información de cara a la regularización de las viviendas que recoge el PGOU", y "no es un documento necesario para aprobar" el planeamiento, que, de hecho, ya ha recibido luz verde por parte del Ejecutivo autonómico.

Por ello, y tras remarcar que "este mapa y línea de inundabilidad nunca fue pedido por la Junta cuando gobernaba Zapatero y en el Ayuntamiento estaban el PSOE e IU", Márquez ha solicitado al Ejecutivo regional que "deje de hacer política baja en el sentido de reclamar algo que ni les va ni les viene".

De igual modo, ha vuelto a afear a la Junta el que "haya tenido que apurar hasta el último momento para aprobar el nuevo PGOU, cuando lo podía haber hecho mucho antes sin llegar a la fecha límite", tal y como, según ha apostillado, había pedido el Ayuntamiento para "acelerar los trámites administrativos y que la ciudad hubiera podido contar antes" con el planeamiento.

"La Junta ha cumplido a rajatabla con la ley y los plazos establecidos, y no ha sido capaz ni ha tenido voluntad de acortarlos", ha lamentado Márquez tras conocer que la aprobación del nuevo PGOU se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) previsiblemente la próxima semana, según ha avanzado la consejera, lo que le permitirá entrar en vigor.

Según el edil, si la Junta "no hubiera esperado hasta el final del plazo establecido por la ley, y en lugar de haberlo aprobado el pasado día 5 lo hubiera hecho antes, habría supuesto un mayor beneficio para Jaén, porque muchas empresas que han manifestado su deseo expreso de implantarse en la capital estarían ya casi funcionando, lo que hubiese contribuido al tan esperado desarrollo económico y, sobre todo, a la creación de empleo que tanta falta hace en la ciudad".

Sin embargo, según ha concluido el concejal, "con este retraso la Junta ha demostrado que, en lugar de mirar por este desarrollo económico y social de Jaén, solo quería impedir que se acortaran los plazos, evitando y retrasando la puesta en marcha de proyectos importantes para la ciudad". "Todo lo que concierne a Jaén lo dejan para el final o simplemente es que no lo hacen", ha concluido en referencia al comportamiento del Gobierno andaluz.

Redacción iAgua

La redacción recomienda