Bentley Systems
Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
EMALSA
Isle Utilities
Aqualia
Baseform
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Kamstrup
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
UNOPS
ONGAWA
LACROIX
Sacyr Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
LABFERRER
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
Minsait
Saleplas
SCRATS
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
HANNA instruments
Hidroconta
Bentley Systems
NTT DATA
IAPsolutions
Cibernos
AZUD
GS Inima Environment
Likitech
DAM-Aguas
EPG Salinas
Blue Gold
TecnoConverting
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
STF
Netmore
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas de Asturias
DATAKORUM
Global Omnium
Ingeteam
AMPHOS 21
Elliot Cloud
FLOVAC
ACCIONA
Vector Motor Control
Barmatec
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
ADECAGUA
Regaber
ADASA
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
VisualNAcert
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
ECT2
Control Techniques
Terranova
Fundación We Are Water
Red Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
Elmasa Tecnología del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
Danfoss
Almar Water Solutions
AECID
Molecor
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Filtralite
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
Cajamar Innova
FENACORE
Aganova

Se encuentra usted aquí

Presentan un proyecto para depurar el agua de las fuentes del Camino de Santiago con luz ultravioleta

Minsait
  • Catedral de Santiago
    Catedral de Santiago

Gaélica Solar, empresa de tecnología para el aprovechamiento de las energías renovables, con sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole), ha presentado un detallado proyecto a la Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo para instalar sistemas de depuración de agua por luz ultravioleta en todas las fuentes del Camino de Santiago.

Este sistema de purificación de agua para consumo humano consiste en una lámpara germicida que emite radiación ultravioleta, lo cual es letal para la mayoría de los microorganismos responsables de la contaminación del agua, incluyendo bacterias, virus, hongos y algas.

Este sistema que puede depurar hasta 3.000 litros por hora

Este equipo puede alimentarse conectándose a la red eléctrica convencional, y la propuesta de Gaélica incluye una estación solar autónoma que permitiría el autoabastecimiento mediante energía renovable. "La utilización de células de silicio amorfo garantiza la captación de energía incluso en días nublados, por lo que su rendimiento es excelente para Galicia", según explica el gerente de la empresa, Manuel Eirín.

El sistema, que requiere una instalación sencilla, ha sido diseñado por Gaélica Solar, está patentado y ya se han fabricado varias unidades. En concreto, la Fundación Coren tiene este sistema depurador instalado en los bebederos de los animales en la agroescuela de Razamonde, en el ayuntamiento ourensano de Cenlle. Asimismo, su efectos han sido avalados por el Instituto de Investigación Médica de Herford (Alemania).

"Hace pocos días la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) alertó de que el agua de dos de cada tres fuentes analizadas en varios puntos de España está contaminada con bacterias y restos fecales. Nuestro sistema puede solucionar esto de manera ecológica e inmediata, sin añadir cloro ni sabor y sin afectar el pH del agua", remarca Eirín.

Este sistema que puede depurar hasta 3.000 litros por hora, "donde más partido se le puede sacar" es en puntos en los que no existe conexión a la red de agua potable, como ocurre en muchas fuentes y albergues del Camino de Santiago, según señala Gaélica Solar.

Redacción iAgua

La redacción recomienda