Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ESAMUR
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
FENACORE
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
Hidroconta
MOLEAER
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saleplas
Cajamar Innova
Aganova
TecnoConverting
Lama Sistemas de Filtrado
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
AZUD
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
AMPHOS 21
EPG Salinas
Idrica
TEDAGUA
DAM-Aguas
ADASA
Control Techniques
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Barmatec
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
AECID
DATAKORUM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
LABFERRER
Agencia Vasca del Agua
Smagua
Fundación Biodiversidad
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
ISMedioambiente
Schneider Electric
Netmore
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
Fundación Botín
UPM Water
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Minsait
Molecor
ONGAWA
Grupo Mejoras
Gestagua
Montrose Environmental Group
Consorcio de Aguas de Asturias
Baseform
Saint Gobain PAM
Regaber
Blue Gold
AGENDA 21500
Cibernos
NTT DATA
Red Control
Amiblu
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
Danfoss
SCRATS
Ingeteam
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IIAMA
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Kamstrup
Kurita - Fracta
EMALSA

Se encuentra usted aquí

IH Cantabria obtiene la acreditación para realizar ensayos medioambientales

El laboratorio de Hidrobiología (IHLab Bio) del Instituto de Hidráulica Ambiental IH Cantabria de la Universidad de Cantabria ha obtenido el reconocimiento de la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) de su competencia técnica para realizar ensayos en el sector medioambiental. Un hecho con gran implicación a nivel nacional, ya que supone el reconocimiento del IHLab Bio como laboratorio de referencia para el control de la calidad de las aguas.

Según ha informado la UC, también conlleva un reconocimiento internacional, ya que ENAC es el miembro español de la European Cooperation for Accreditation -EA-, organización reconocida por la Unión Europea para coordinar la infraestructura europea de acreditación. Gracias a esto, los laboratorios de ensayo pueden generar confianza sobre su trabajo y participar en proyectos que demandan datos emitidos por centros acreditados como forma de asegurar una mayor exactitud en los resultados.

Para lograr la acreditación, el IH Cantabria ha realizado una minuciosa labor de elaboración y validación de procedimientos de ensayo, así como el establecimiento de un procedimiento de gestión de la calidad.

El IHLab Bio es el primer laboratorio de la UC acreditado para la toma de muestras de agua, medida de parámetros "in situ" y determinación de parámetros físicos y químicos en laboratorio permanente en aguas continentales y marinas.

Cuenta con equipamiento y personal técnico para realizar análisis físicos, químicos y biológicos aplicados a todo el ciclo integral del agua, incluido un vehículo submarino operado por control remoto (ROV) y un autoanalizador de alta resolución.

Además de desarrollar su propia actividad investigadora y formativa, presta servicio a otros departamentos de la UC, a centros de la administración y a empresas, y colabora con centros de Formación Profesional tanto en la formación en prácticas de nuevos técnicos como a través del programa de estancias formativas del profesorado realizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Redacción iAgua

La redacción recomienda