Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Filtralite
AECID
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
Control Techniques
Kurita - Fracta
Grupo Mejoras
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
LABFERRER
ADECAGUA
ECT2
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
Cibernos
Gestagua
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
IAPsolutions
Smagua
ITC Dosing Pumps
Aganova
s::can Iberia Sistemas de Medición
FLOVAC
Fundación We Are Water
ACCIONA
ESAMUR
TecnoConverting
Minsait
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
Cajamar Innova
Bentley Systems
Idrica
Global Omnium
Saleplas
VisualNAcert
Blue Gold
LACROIX
STF
MOLEAER
Lama Sistemas de Filtrado
IIAMA
Vector Motor Control
UPM Water
Catalan Water Partnership
NTT DATA
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Likitech
Fundación CONAMA
HANNA instruments
Danfoss
ADASA
Molecor
UNOPS
Hidroconta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Elliot Cloud
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AMPHOS 21
Sacyr Agua
AZUD
MonoM by Grupo Álava
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
ABB
Terranova
Netmore
CAF
Baseform
Red Control
DATAKORUM
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
Aqualia
Almar Water Solutions
Regaber

Se encuentra usted aquí

El alcalde de Tocina finaliza su encierro tras el compromiso institucional para reducir las inundaciones

Minsait

El alcalde de Tocina y Los Rosales, Francisco José Calvo Pozo (PA), ha levantado finalmente el encierro iniciado el lunes en la Diputación de Sevilla, después de que el Consorcio del Huesna, el Consorcio Provincial de Aguas y la propia Diputación se hayan comprometido a emprender "medidas técnicas provisionales para reducir el riesgo de inundaciones", mientras se materializa el proyecto del nuevo colector general de aguas del municipio.

Según el alcalde, el insuficiente caudal de agua capaz de albergar el actual colector general del municipio ha provocado 18 inundaciones en once años, causando graves daños en viviendas de vecinos, sobre todo durante las fuertes tormentas. En palabras de Francisco Calvo, "el nuevo colector general forma parte del proyecto de depuración de aguas del municipio, pero la Junta no quiere gastar el dinero del canon que pagan los ciudadanos para construir depuradoras (el canon de mejora), y no se ve ningún avance al respecto", culpando además al Consorcio de Aguas del Huesna como responsable del alcantarillado local.

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, explicaba de su lado que la Junta de Andalucía, "competente" en este asunto, cuenta con un programa de construcción de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y el mismo "contempla la mejora del sistema de saneamiento de aguas de Tocina y su estación depuradora", aunque se trata de "una inversión de más de dos millones de euros, de cierto calado, que tiene que ser faseada". En paralelo, avisaba de que otro de los aspectos que incide en las inundaciones que sufre este municipio deriva de que la salida de su colector general "está taponada por lodos y barros", avisando al Ayuntamiento de que es su responsabilidad resolver este aspecto.

Ahora, el alcalde anuncia que ha logrado cerrar un "compromiso por parte de todas las administraciones para agilizar la solución necesaria a las inundaciones". Tras una reunión con representantes del Consorcio del Huesna, el Consorcio Provincial de Aguas, la Diputación de Sevilla y el propio Ayuntamiento, "se ha acordado la implantación de medidas técnicas provisionales para reducir el riesgo de inundaciones mientras se logra la solución definitiva que pasa por la construcción del nuevo colector en el marco de un proyecto de depuración de aguas".

Asimismo, durante la reunión, se ha cerrado la convocatoria de un nuevo encuentro entre estas administraciones y la Junta de Andalucía para el próximo miércoles en la que se intentará cerrar "los plazos definitivos para la construcción del colector y la depuradora de aguas". Tras esto, el alcalde ha querido señalar que "aunque el problema no esté resuelto, tras estos días de encierro hemos conseguido que la solución a las inundaciones que sufre el núcleo de Los Rosales esté hoy más cerca".

Para Francisco José Calvo "estos tres días han forzado a las administraciones responsables a preocuparse por agilizar y gestionar los trámites necesarios para lograr la solución a un problema que llevamos once años sufriendo los rosaleños. Este es un paso importante, pero como alcalde voy a seguir velando porque las distintas administraciones cumplan cada una con su parte, porque esta será la única forma de lograr la solución definitiva".

Redacción iAgua

La redacción recomienda