Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
AZUD
Idrica
Danfoss
Amiblu
Fundación Biodiversidad
FENACORE
Cibernos
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
NTT DATA
FLOVAC
ACCIONA
Terranova
DATAKORUM
ESAMUR
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
Smagua
Hidroconta
IAPsolutions
HANNA instruments
Cajamar Innova
Isle Utilities
Aganova
J. Huesa Water Technology
STF
Fundación We Are Water
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Molecor
Bentley Systems
MOLEAER
Fundación Botín
GS Inima Environment
Filtralite
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
EMALSA
Consorcio de Aguas de Asturias
ADECAGUA
Elliot Cloud
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGENDA 21500
Aqualia
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Redexia network
Regaber
Schneider Electric
EPG Salinas
AECID
ABB
Montrose Environmental Group
Likitech
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
Minsait
Red Control
UPM Water
LACROIX
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura
TecnoConverting
ADASA
Gestagua
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Baseform
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
SCRATS
Saint Gobain PAM
Barmatec
TFS Grupo Amper
Global Omnium
Sacyr Agua
Ingeteam
Innovyze, an Autodesk company
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS

Emasesa celebra 40 años como compañía referente en la gestión hídrica

El salón Colón del Ayuntamiento hispalense ha acogido este miércoles el acto institucional del 40 aniversario de la Empresa Metrolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas (Emasesa), que gestiona el suministro de agua de aproximadamente un millón de personas repartidas entre 12 municipios de la provincia de Sevilla.

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, el consejero delegado de Emasesa, Jesús Maza, y la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, han presidido el acto. Durante el mismo, el alcalde ha recordado que ya el año pasado se cumplieron 50 años de la construcción de la Estación de Tratamiento de Agua Potable, extremo que "supuso un cambio sustancial en el abastecimiento de agua de nuestra ciudad".

"En estos 40 años, la empresa ha evolucionado dando más y mejores servicios. Emasesa presta el servicio del ciclo integral del agua en 12 municipios y a más de un millón de personas en Sevilla, se ha mejorado en la calidad del agua y se ha garantizado el suministro incluso en épocas de sequía. Emasesa es ya un gran referente del abastecimiento de agua potable", dice el alcalde, según el cual "nos hemos convertido en una de las mejores empresas de agua de España, y por qué no decirlo, del mundo. Formamos a personal de otras empresas en España y fuera de nuestras fronteras, como en Indonesia".

En estos 40 años, la empresa ha evolucionado dando más y mejores servicios

El alcalde no ha olvidado a los ciudadanos que antes de la transformación del abastecimiento de aguas en el sistema actual, "han soportado las reiteradas sequías con un comportamiento ejemplar y han contribuido, junto con diferentes instituciones, a la construcción de las infraestructuras de las que ahora disponemos y que nos permiten la actual gestión", mencionando también "el trabajo y esfuerzo de los empleados".

"Creemos en una empresa pública de calidad y excelencia, para lo que también contamos con el apoyo de otros sectores como el privado, la universidad y asociaciones de todo tipo", dice el alcalde llamando, no obstante, a "seguir trabajando y lograr nuevos retos". El alcalde, por último, ha entregado un reconocimiento a Roque Gistau, por su papel en la materia desde que en 1988 fuese nombrado director general del Canal de Isabel II.

María Jesús Serrano, de su lado, ha manifestado que su departamento ha aplazado la aplicación de la Ley de Aguas en lo que se refiere a penalizar a las viviendas que no disponen de contador individual, una iniciativa que conlleva un "ahorro del consumo", pero que obliga a inversiones en algunos casos muy costosas. Según ella, se pretende que en estos momentos de crisis, los ciudadanos con contadores colectivos no vean incrementado su recibo. De forma paralela, en la elaboración del reglamento del ciclo urbano del agua se incluirán mecanismos que incentiven el ahorro de este recurso entre los usuarios con este tipo de medidores.

Según Serrano, "el agua es un bien común que debe ser administrado sobre la base de criterios de gestión pública y racional", un requisito esencial para mantener un medio ambiente sano. Para la consejera "no es justo que el abastecimiento de este recurso dispare su valor ni que se convierta en una causa de exclusión social y de desigualdad entre los ciudadanos". No obstante, ha recordado que aunque tiene un alto coste económico el llevar el agua a los grifos de los hogares y devolverla depurada al medio natural, su precio en España "está muy por debajo de la media europea".

Tras recordar el trabajo realizado durante décadas por las distintas Administraciones públicas para mejorar los sistemas de distribución y depuración, Serrano ha destacado la estrategia seguida por los municipios para dotarse de un "eficiente servicio mancomunado", como el que prestan las empresas públicas Aguas del Huesna, Aljarafesa o Emasesa. Esta última, pionera en Andalucía y nacida en el Ayuntamiento de Sevilla se ha convertido con 12 municipios y un millón de habitantes en un "referente para toda España y a escala europea en muchos ámbitos".

Según Serrano, "entre sus virtudes hay que destacar su capacidad de gestionar crisis tan descomunales como las causadas por las sequías de 1975 y 1990".

Redacción iAgua

La redacción recomienda