Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
AZUD
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Idrica
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Red Control
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
ISMedioambiente
Sacyr Agua
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
ONGAWA
ECT2
EPG Salinas
ACCIONA
Kamstrup
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
Kurita - Fracta
FLOVAC
Amiblu
Minsait
UNOPS
Danfoss
Fundación Biodiversidad
SCRATS
VisualNAcert
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
Almar Water Solutions
IIAMA
TecnoConverting
Aqualia
AMPHOS 21
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Regaber
Saleplas
NTT DATA
STF
AGENDA 21500
ADECAGUA
LACROIX
Hidroconta
ABB
Smagua
FENACORE
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
Gestagua
MOLEAER
Vector Motor Control
EMALSA
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
ITC Dosing Pumps
CAF
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Baseform
Terranova
DATAKORUM
Cibernos
Netmore
Aganova
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

Vuelven a aparecer grietas en la ladera derecha del embalse de Yesa, según varias asociaciones

Minsait
  • Vuelven aparecer grietas ladera derecha embalse Yesa, varias asociaciones

La Asociación Río Aragón y Yesa + No han afirmado que "han vuelto a aparecer grietas en la ladera derecha" del embalse y han instado a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) a que "de una vez por todas paralice el despropósito en el que se ha convertido el recrecimiento del pantano".

En una nota, las agrupaciones han criticado que "reconocen que ha habido problemas de seguridad en la presa tras negarlo durante meses, pero dicen que ya están resueltos" y se ha preguntado "por qué entonces expropian las 102 viviendas de la ladera" y "por qué sigue cerrada la carretera nacional a su paso por la presa después de 20 meses y la promesa continuada de una vuelta a la normalidad". "La palabra seguridad en su discurso no tiene credibilidad", han asegurado.

Por ello, han abogado por que "antes de replantearlo se tenga en cuenta el presupuesto actual de la obra, que ya casi cuadruplica" y han pedido a la CHE que "ponga al frente de la seguridad de la presa actual y de la estabilización de la ladera, en caso de que sea posible, a un equipo de técnicos independientes tutelado por ayuntamientos y gobiernos autonómicos".

Por otro lado, también solicitan que "vacíe cautelarmente el embalse hasta una cota de seguridad aceptable" y que "deje de ocultar información y de mentir a la ciudadanía, volviendo a enviar informes periódicos a las administraciones sobre el estado de las laderas, así como los correspondientes a julio, agosto, septiembre y octubre".

Además, las asociaciones instan a la CHE a que "depure responsabilidades técnicas y políticas por la nefasta gestión que se está haciendo tanto de la obra como de los gravísimos problemas de seguridad que está causando".

"Mientras la CHE, con la misma impunidad con que desoyó a quienes denunciaron el desastre ecológico sin precedentes que ha supuesto en Aragón el vertido de lindano en el río Gallego, vuelve a desoír a quienes previenen, una vez tras otra, de las funestas consecuencias de las obras de Yesa, que se alargan ya más de 7 años sin ser siquiera cuestionadas", han concluido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda