Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Minsait
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sacyr Agua
Red Control
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
STF
ACCIONA
HANNA instruments
DAM-Aguas
Elliot Cloud
Schneider Electric
Aganova
ESAMUR
Danfoss
Filtralite
Bentley Systems
AGENDA 21500
FLOVAC
Regaber
Control Techniques
Consorcio de Aguas de Asturias
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación We Are Water
Saint Gobain PAM
UPM Water
ECT2
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
NTT DATA
TecnoConverting
MOLEAER
Idrica
Baseform
IIAMA
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
LACROIX
Ingeteam
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IAPsolutions
Saleplas
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
FENACORE
LABFERRER
ABB
Likitech
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
Vector Motor Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS
CAF
Kurita - Fracta
Blue Gold
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
Smagua
Global Omnium
AECID
SCRATS
Hidroconta
Almar Water Solutions
Cibernos
J. Huesa Water Technology
Fundación CONAMA
ADASA
ISMedioambiente
Gestagua
Barmatec
Aqualia
AZUD
VisualNAcert
TEDAGUA
EPG Salinas
GS Inima Environment
Terranova
Amiblu
Agencia Vasca del Agua
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura

Se encuentra usted aquí

Aguas de Cádiz restablece el suministro en el barrio gaditado de Loreto tras la contaminación por coliformes

  • Cádiz
    Cádiz (wikipedia)

La empresa municipal Aguas de Cádiz ha informado este sábado de que ya se ha restablecido por completo el suministro de agua en el subsector 2.2 del barrio gaditano de Loreto, tras la autorización firmada por los técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), toda vez que esta era la única zona en la que aún permanecía cortado el suministro desde las 11,36 horas del 13 de octubre cuando se detectó la presencia de bacterias coliformes en el agua.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha indicado que desde las 15,30 horas de este sábado el citado subsector ya cuenta con suministro de agua. Esta zona es donde se localizó y resolvió el foco de la contaminación, concretamente en las instalaciones privadas de los bloques 8 y 10 de Hermanos Ortiz Echagüe.

Los vecinos han sido informados en todos los bloques, mediante la correspondiente circular informativa, acerca de las instrucciones que deben seguir a la hora de retomar el suministro de agua. No obstante, los técnicos de Aguas de Cádiz seguirán trabajando y las medidas paliativas funcionarán en la zona hasta que todo el barrio recupere la normalidad.

Esta última autorización al subsector 2.2 ha venido precedida de las correspondientes a los otros dos subsectores, que recuperaron el suministro los pasados jueves (Juan de la Cosa) y viernes (Carlos Haya), respectivamente. Tanto los técnicos del SAS como los de Aguas de Cádiz han recordado este sábado que la vuelta del suministro de agua a todo el barrio se ha realizado "extremando al límite todos los controles y análisis pertinentes" para que se pudiera dar vía libre a las correspondientes autorizaciones con "la máxima garantía posible".

Asimismo, se ha acordado por parte del equipo de gobierno que este mismo lunes se retomen las tareas que se realizan sobre las diferentes acometidas y redes privadas de abastecimiento, a la vez que se inicia el proceso de adaptar la red general al esquema de sectores que sirvió desde el primer día para localizar y aislar el foco del problema.

De este modo, a partir de ahora, la red de suministro de agua de Loreto, que hasta el 13 de octubre estaba comunicada entre sí, se separará en los cuatro sectores señalados en un primer momento para que, entre otras cosas, "no se pueda repetir una incidencia que abarque la totalidad del barrio".

Medidas paliativas

Durante los días de corte del suministro de agua, el Ayuntamiento de Cádiz, gobernado por Teófila Martínez (PP), ha mantenido en funcionamiento una serie de medidas para paliar la situación que han vivido los vecinos del barrio de Loreto y que "seguirán operativas hasta que se recupere la total normalidad".

Así, se han repartido un total de 22.000 garrafas de seis litros cada una, lo que supone un total de 132.000 litros de agua. A ello se ha sumado el suministro de una media de 65.000 litros al día, lo que hace un total de 650.000 litros suministrados a través de ocho camiones cisterna repartidos por el barrio. Además, un total de 40 operarios han ayudado a los vecinos a llevar a casa tanto el agua embotellada como la recogida en las cubas.

De igual forma, el Consistorio ha puesto a disposición de los vecinos un total de 3.500 vales de lavandería, de los cuales 1.900 han sido repartidos. También han podido hacer uso de un servicio de duchas en el Estadio Ramón de Carranza, el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz de manera y el polideportivo Manuel Irigoyen.

El Ayuntamiento ha atendido también a los vecinos de Loreto con movilidad reducida y a las personas mayores en las necesidades que tuvieran y ha instalado un dispositivo específico de atención social ubicado en la asociación de vecinos. El Consistorio mantuvo, asimismo, un refuerzo de la limpieza en el colegio Fermín Salvochea.

Hasta el próximo lunes "como mínimo", y "siempre que se vea que se puede prescindir de este servicio", continuarán a disposición de los vecinos los teléfonos previstos para las posibles incidencias de Aguas de Cádiz.

Redacción iAgua

La redacción recomienda