Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
Grupo Mejoras
Smagua
Cibernos
TEDAGUA
Almar Water Solutions
VisualNAcert
ITC Dosing Pumps
ADECAGUA
Ingeteam
Cajamar Innova
Danfoss
UNOPS
Isle Utilities
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
MOLEAER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
Fundación CONAMA
ACCIONA
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
Aqualia
Consorcio de Aguas de Asturias
Aganova
Gestagua
Montrose Environmental Group
FENACORE
Fundación We Are Water
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
Terranova
Idrica
Lama Sistemas de Filtrado
AMPHOS 21
FLOVAC
ABB
LABFERRER
Regaber
LACROIX
TecnoConverting
ESAMUR
AECID
SCRATS
Hidroconta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
Control Techniques
Fundación Botín
TFS Grupo Amper
EPG Salinas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
HANNA instruments
EMALSA
Baseform
Blue Gold
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
GS Inima Environment
Barmatec
AGENDA 21500
Kamstrup
Elliot Cloud
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
Redexia network
Sacyr Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ONGAWA
Likitech
CAF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación Biodiversidad
STF
Global Omnium
Saleplas

El vandalismo se ceba con 150 ejemplares de chopo en la desembocadura del río Algar en Altea

Ciudadanos Independientes por Altea (CIPAL) ha denunciado este viernes que unos 150 ejemplares de chopo de los 600 que fueron plantados en la ribera de la desembocadura del río Algar en Altea (Alicante) han sido talados en los últimos seis meses.

En un comunicado, CIPAL ha considerado "indignante" que se haya rehabilitado un paraje natural protegido y que "la respuesta de algunos sea siempre la misma, el vandalismo, el odio, el hacer daño por hacer, porque sí, porque me da la gana".

El concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Capilla, ha comentado que la causa de su desaparición "no ha sido la sequía, a la que habían sobrevivido a pesar de ser la más extrema en los últimos 175 años", sino que "quien los ha matado ha sido uno o más desaprensivos que a lo largo de estos meses, cogen un serrucho, sí por increíble que parezca, un serrucho, y se desplazan a esa área natural para cortarlos".

Ha explicado que "los tres primeros árboles fueron cortados al día siguiente de haberlos plantado y así un incesante goteo hasta llegar a la pasada noche, donde se cortaron hasta 26 chopos de golpe. Por si eso no fuera suficiente, los montones de escombros vuelven a aparecer como hongos en cualquier rincón de nuestro río al que un coche pueda acceder para dejar su deleznable carga".

Capilla ha denunciado que se trata de un problema de "vandalismo" contra el mobiliario urbano y contra la flora y fauna autóctona "demasiado frecuente y generalizado". Capilla ha manifestado que "arrancar manillares, luces y timbres así como destrozar sillines de las bicicletas públicas que son de todos, ha sido una constante. Hemos llegado a poner cientos de bicicletas nuevas un jueves y te desespera encontrarlas echas polvo al cabo de solo tres días".

El concejal ha reclamado que "lo público es de todos" que "aprender a respetarlo, una evidencia", aunque "lamentablemente como sociedad nos falta mucho para asimilarlo". "No se me ocurre otra manera de conseguirlo que invertir tiempo y esfuerzos en educación en valores con las nuevas generaciones", ha concluido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda