Ciudadanos Independientes por Altea (CIPAL) ha denunciado este viernes que unos 150 ejemplares de chopo de los 600 que fueron plantados en la ribera de la desembocadura del río Algar en Altea (Alicante) han sido talados en los últimos seis meses.
En un comunicado, CIPAL ha considerado "indignante" que se haya rehabilitado un paraje natural protegido y que "la respuesta de algunos sea siempre la misma, el vandalismo, el odio, el hacer daño por hacer, porque sí, porque me da la gana".
El concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Capilla, ha comentado que la causa de su desaparición "no ha sido la sequía, a la que habían sobrevivido a pesar de ser la más extrema en los últimos 175 años", sino que "quien los ha matado ha sido uno o más desaprensivos que a lo largo de estos meses, cogen un serrucho, sí por increíble que parezca, un serrucho, y se desplazan a esa área natural para cortarlos".
Ha explicado que "los tres primeros árboles fueron cortados al día siguiente de haberlos plantado y así un incesante goteo hasta llegar a la pasada noche, donde se cortaron hasta 26 chopos de golpe. Por si eso no fuera suficiente, los montones de escombros vuelven a aparecer como hongos en cualquier rincón de nuestro río al que un coche pueda acceder para dejar su deleznable carga".
Capilla ha denunciado que se trata de un problema de "vandalismo" contra el mobiliario urbano y contra la flora y fauna autóctona "demasiado frecuente y generalizado". Capilla ha manifestado que "arrancar manillares, luces y timbres así como destrozar sillines de las bicicletas públicas que son de todos, ha sido una constante. Hemos llegado a poner cientos de bicicletas nuevas un jueves y te desespera encontrarlas echas polvo al cabo de solo tres días".
El concejal ha reclamado que "lo público es de todos" que "aprender a respetarlo, una evidencia", aunque "lamentablemente como sociedad nos falta mucho para asimilarlo". "No se me ocurre otra manera de conseguirlo que invertir tiempo y esfuerzos en educación en valores con las nuevas generaciones", ha concluido.