Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
Blue Gold
AECID
Kamstrup
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
FENACORE
Terranova
Kurita - Fracta
TEDAGUA
ESAMUR
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
s::can Iberia Sistemas de Medición
VisualNAcert
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
Montrose Environmental Group
Likitech
AMPHOS 21
DAM-Aguas
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UNOPS
Fundación Botín
TFS Grupo Amper
LACROIX
Minsait
GS Inima Environment
Aqualia
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Danfoss
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Isle Utilities
Sacyr Agua
Global Omnium
ONGAWA
UPM Water
Fundación CONAMA
NTT DATA
Grupo Mejoras
ADASA
Hidroconta
ISMedioambiente
EMALSA
Redexia network
TecnoConverting
FLOVAC
Saleplas
LABFERRER
Elliot Cloud
Idrica
AGENDA 21500
Aganova
Saint Gobain PAM
Filtralite
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
Cibernos
IAPsolutions
STF
ACCIONA
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
CAF
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
Smagua
Baseform
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
Bentley Systems
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Amiblu

Ence redujo en 25 años un 43% su consumo de agua en su fábrica de Lourizán

Ence ha asegurado que, en 25 años, redujo en un 43 por ciento su consumo de agua en su fábrica pontevedresa de Lourizán, a pesar de haber incrementado "sustancialmente" su producción. Así, ha destacado que en 2013 necesitó un 73,2 por ciento menos de agua que en 1989 para producir una tonelada de pasta.

El centro de transformación para la exportación de madera ha explicado que este avance es resultado de las inversiones en mejora ambiental efectuadas desde los años 90 y, especialmente, a partir de 2006. De hecho, según ha indicado, en los noventa la fábrica aún empleaba cloro en su proceso productivo.

"Desde 1997, la factoría gallega de Ence es una de las dos únicas de Europa que producen pasta de papel 100% libre de cloro, la defendida por las principales asociaciones ecológicas del mundo como opción responsable de consumo de papel procedente de fibras -no de procesos de reciclaje-", ha asegurado la maderera.

Según ha indicado, los datos de mejora ambiental son "especialmente reveladores" en lo que tiene que ver con la calidad del efluente líquido. Ence Pontevedra dispone desde 2006 de un sistema de depuración que le permitió liderar el 'ranking' europeo de fábricas por la calidad de su efluente.

En este sentido, la empresa ha destacado que "está a la vanguardia" de su sector en Europa en gestión ambiental y que trabaja para seguir mejorando en la materia.

Redacción iAgua

La redacción recomienda