Ence ha asegurado que, en 25 años, redujo en un 43 por ciento su consumo de agua en su fábrica pontevedresa de Lourizán, a pesar de haber incrementado "sustancialmente" su producción. Así, ha destacado que en 2013 necesitó un 73,2 por ciento menos de agua que en 1989 para producir una tonelada de pasta.
El centro de transformación para la exportación de madera ha explicado que este avance es resultado de las inversiones en mejora ambiental efectuadas desde los años 90 y, especialmente, a partir de 2006. De hecho, según ha indicado, en los noventa la fábrica aún empleaba cloro en su proceso productivo.
"Desde 1997, la factoría gallega de Ence es una de las dos únicas de Europa que producen pasta de papel 100% libre de cloro, la defendida por las principales asociaciones ecológicas del mundo como opción responsable de consumo de papel procedente de fibras -no de procesos de reciclaje-", ha asegurado la maderera.
Según ha indicado, los datos de mejora ambiental son "especialmente reveladores" en lo que tiene que ver con la calidad del efluente líquido. Ence Pontevedra dispone desde 2006 de un sistema de depuración que le permitió liderar el 'ranking' europeo de fábricas por la calidad de su efluente.
En este sentido, la empresa ha destacado que "está a la vanguardia" de su sector en Europa en gestión ambiental y que trabaja para seguir mejorando en la materia.