Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
DATAKORUM
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
LABFERRER
Saleplas
FENACORE
ADECAGUA
Elliot Cloud
Catalan Water Partnership
EPG Salinas
NSI Mobile Water Solutions
Amiblu
Minsait
Netmore
Molecor
ONGAWA
Smagua
Cibernos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
ESAMUR
AGENDA 21500
Xylem Water Solutions España
Terranova
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
AECID
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Montrose Environmental Group
Idrica
Red Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
Innovyze, an Autodesk company
Kurita - Fracta
CAF
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
Gestagua
ADASA
Sacyr Agua
Bentley Systems
VisualNAcert
Fundación CONAMA
LACROIX
AMPHOS 21
Aqualia
Regaber
TEDAGUA
Fundación We Are Water
HANNA instruments
Kamstrup
Hidroconta
Almar Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Schneider Electric
SCRATS
Filtralite
TecnoConverting
Blue Gold
MOLEAER
STF
Global Omnium
FLOVAC
Barmatec
Aganova
Grupo Mejoras
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cajamar Innova
UPM Water
NTT DATA
ABB
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
DAM-Aguas
Elmasa Tecnología del Agua
Isle Utilities
Agencia Vasca del Agua
IAPsolutions
EMALSA

Se encuentra usted aquí

¿Hay delito en el vertido de lindano al Gállego? La Fiscalía de Huesca abre diligencias

Minsait

La Fiscalía de Huesca ha abierto diligencias para investigar el vertido de lindano al río Gállego y determinar si existe delito, a raíz de una denuncia presentada en Zaragoza y que la fiscalía zaragozana ha remitido a la de Huesca por ser de su competencia territorial.

Desde el punto de vista procesal, "se está en una fase muy previa", según ha detallado el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Huesca, Felipe Zazurca.

"En Huesca hemos abierto unas diligencias de investigación en la Fiscalía y además nos consta que hay una actuación del SEPRONA con unas diligencias llevadas al Juzgado de Jaca y estamos a la espera de este asunto, porque si esas diligencias en el juzgado coinciden con la denuncia que hemos recibido, tendríamos que remitir nuestras diligencias para que se uniesen a la causa".

En este tema, la función del fiscal es determinar si en esos vertidos, además de los incumplimientos que haya podido haber, también hay un índice de perjuicio al medio ambiente suficiente como para ser considerado delito.

Zazurca ha explicado que un delito contra el medio ambiente posiblemente no llegaría a la audiencia, sería juzgado por el juzgado de lo penal, aunque primero, ha insistido, "habrá que ver su hay delito y luego su entidad".

Nuevas instalaciones

Por otra parte, Zazurca se ha referido a las nuevas instalaciones del Palacio de Justicia, donde se han concentrado las diferentes órganos judiciales de Huesca que estaban dispersos en la ciudad y donde este viernes se ha desarrollado el acto de Apertura del Año Judicial en Huesca.

Ha habido que realizar un importante traslado, pero "no tan complicado como se preveía", según el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Huesca. "Se han trasladado ya todos los órganos judiciales y no ha sido tan complicado como se temía, nos hemos trasladado personas, también muebles y documentos, algunos de ellos de muchos años".

En las nuevas instalaciones, "hay mucha amplitud, facilidad para trabajar con medios modernos y todas las sedes judiciales están juntas, todo ello es bueno", ha resumido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda