Connecting Waterpeople
Agencia Vasca del Agua
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
AGS Water Solutions
ITC Dosing Pumps
RENOLIT ALKORPLAN
Laboratorios Tecnológicos de Levante
s::can Iberia Sistemas de Medición
NSI Mobile Water Solutions
Cibernos
Grupo Mejoras
Isle Utilities
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Esri
IAPsolutions
DAM-Aguas
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
Rädlinger primus line GmbH
Elmasa Tecnología del Agua
AZUD
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
Likitech
TFS Grupo Amper
Molecor
AGENDA 21500
Fundación Botín
Saint Gobain PAM
ABB
Global Omnium
Hidroconta
Fundación We Are Water
J. Huesa Water Technology
Idrica
ESAMUR
Amiblu
ONGAWA
AECID
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ISMedioambiente
ADASA
Control Techniques
Cimico
UPM Water
LABFERRER
DHI
Smagua
Minsait
TecnoConverting
ADECAGUA
Telefónica Tech
Consorcio de Aguas de Asturias
Elliot Cloud
Fundación CONAMA
IIAMA
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Baseform
Schneider Electric
Sivortex Sistemes Integrals
Confederación Hidrográfica del Segura
VisualNAcert
Filtralite
ACCIONA
SCRATS
Aganova
Kamstrup
MOLEAER
EPG Salinas
Aqualia
HANNA instruments
STF
Vector Energy
ECT2
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Biodiversidad
Catalan Water Partnership
Netmore
Gestagua
LACROIX
Saleplas
KISTERS
Barmatec
NTT DATA
Regaber
EMALSA
FENACORE
Bentley Systems
UNOPS
GS Inima Environment
Terranova
AMPHOS 21
CAF

Se encuentra usted aquí

Soria: El Gobierno autorizará el fracking para limitar la dependencia energética con respeto ambiental

Minsait

Personalidades

  • Reta al PSOE a denunciar proyectos aprobados tras una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha defendido que la posición del Gobierno ante los proyectos de fractura hidráulica, también conocidos como fracking, es "la que se ha puesto de manifiesto al modificar la ley de hidrocarburos para que se puedan autorizar" las prospecciones, sondeos y autorizaciones para determinar si hay o no gas en el subsuelo español "siempre y cuando se haga en debido respeto de la seguridad y las normas medioambientales españolas y comunitarias en la materia".

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Soria ha respondido así a la pregunta del senador del grupo parlamentario socialista por Burgos, Andrés Gil García, sobre la postura del Gobierno ante esta técnica. El senador ha subrayado la oposición de los ciudadanos de la provincia de Burgos y ha insistido en que éstos reclaman al Gobierno que mire por su seguridad y que se abandonen los proyectos de fracking.

Gran parte de alcaldes y muchos de ellos del PP han votado en contra de esta práctica

El ministro ha defendido que "seguro" que al senador también le gustaría tener una energía "más barata, desde luego más que del precio de la energía entre 2004 y 2012, cuando el precio subió un 70 por ciento" porque los españoles pagan cada día 100 millones de euros al día por importación de hidrocarburos.

Además, Soria ha retado al senador a "denunciar" si conoce algún caso de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa elaborada por técnicos y funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente "muy profesionales y muy cualificados" que lleven aparejados una autorización positiva. "Denuncielo usted o dígamelo", ha insistido.

Igualmente ha reiterado el argumento de que en este ámbito se trata de "elegir" entre seguir importando el 99,8 por ciento de todos los hidrocarburos que se consumen en España, o bien hacer sondeos, prospecciones e investigaciones para ver si dentro de las normas medioambientales se pueden obtener recursos naturales que abaraten la energía.

Por su parte, Gil García ha subrayado los valores ambientales, ganaderos y agrícolas de la comarca de las Merindades, donde se encuentra el Monumento Natural de Ojo de Guareña, que es el mayor complejo cárstico subterráneo de Europa, y ha añadido que además de estos recursos naturales viven "un montón" de ciudadanos que verán modificad su forma tradicional de vida basada en el desarrollo sostenible.

Asimismo, ha recordado que gran parte de alcaldes y muchos de ellos del PP han votado en contra de esta práctica, así que ha encomiado a Soria a desautorizar a sus alcaldes por estar equivocados o bien a ir al territorio a convencerles de que apuesten por el fracking en las próximas elecciones municipales.

El senador ha mostrado su preocupación por que el PP haya rechazado en varias ocasiones una petición de moratoria sobre las consecuencias de esta práctica y ha acusado al Gobierno de "tratar de ocultar deliberadamente" un informe pedido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente solicitado al Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en el que los técnicos "advierten de las graves consecuencias" para el medio ambiente del fracking.

"No se preocupe usted tanto por los intereses de algunos de sus amiguetes del sector petrolero y que vele por la seguridad y por el futuro de los habitantes de estas zonas de las Merindades de Burgos (...). A los habitantes de Burgos, el agua sin gas nos gusta mucho más", ha concluido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda