Connecting Waterpeople
Sacyr Agua
Netmore
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
UPM Water
Agencia Vasca del Agua
AZUD
Cajamar Innova
Global Omnium
Saleplas
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
AECID
TFS Grupo Amper
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Baseform
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Esri
LACROIX
Ingeteam
FENACORE
Blue Gold
MOLEAER
DHI
Filtralite
HANNA instruments
Molecor
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
NTT DATA
ADECAGUA
Aganova
CAF
Danfoss
VisualNAcert
Elliot Cloud
RENOLIT ALKORPLAN
Kurita - Fracta
Kamstrup
Red Control
ISMedioambiente
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
Hidroconta
ADASA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ECT2
Vector Energy
AGENDA 21500
Terranova
J. Huesa Water Technology
Amiblu
KISTERS
Smagua
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
Gestagua
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sivortex Sistemes Integrals
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
DATAKORUM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Likitech
Grupo Mejoras
TecnoConverting
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Barmatec
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
Control Techniques
SCRATS
Cibernos
TEDAGUA
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UNOPS
Fundación We Are Water
Telefónica Tech
Idrica
EMALSA
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Catalan Water Partnership
AGS Water Solutions
Cimico
ESAMUR
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

El vertido de aguas residuales del matadero de Aínsa requiere una solución, reclama IU

Minsait

Izquierda Unida (IU) reclamará este martes al Gobierno de Aragón que encuentre, junto con el Instituto Aragonés del Agua y el Ayuntamiento de Aínsa, una solución técnica para la depuración del matadero de esta localidad que se ejecute "en el plazo más breve posible", estudiando como primera opción que vierta a la depuradora que se construya para dar servicio a todo el municipio.

Esta petición será expuesta en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de las Cortes autonómicas a través de una proposición no de ley ante el problema que se pueda estar generando debido a los vertidos de aguas residuales procedentes del matadero municipal, ha informado IU en una nota de prensa.

El diputado autonómico de esta formación, Miguel Aso, ha recordado que la Confederación Hidrográfica del Ebro mandó recientemente un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Aínsa en relación al incumplimiento del vertido de aguas de su matadero municipal.

En este documento, se indicaba, entre otras cosas, que en el Proyecto Básico de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Aínsa (Huesca) no se contemplaba la conexión del vertido del matadero a la red de saneamiento municipal por lo que resultaba necesario que este vertido dispusiera de una autorización de vertido independiente a la población.

"El hecho de que las aguas residuales que genera el matadero sean conducidas a una fosa séptica con filtro biológico para infiltrarse posteriormente en el terreno, desconociéndose el destino de esas aguas residuales", preocupa a IU, que cree que "no se están haciendo bien las cosas".

Papel importante

Aso ha subrayado que los mataderos municipales como el de Aínsa "juegan un importante papel dinamizador de la economía agropecuaria en el mundo rural por lo que la falta de un tratamiento de depuración "podría condicionar su viabilidad futura".

Esto "sin entrar en las afecciones que sobre las aguas y el turismo de la zona puede tener un matadero que vierte sus aguas sin las debidas condiciones de depuración, justo cuando el Ayuntamiento y el Instituto Aragonés del Agua están desarrollando un proyecto de depuradora para la localidad", ha sostenido Aso.

En su opinión, la situación actual "limita la viabilidad futura del matadero que, sin duda, nos preocupa, por cuanto estos centros ayudan a la dinamización de la economía local, genera empleo y deja las plusvalías de la manipulación de la carne en el territorio".

Redacción iAgua

La redacción recomienda