Bentley Systems
Connecting Waterpeople
LACROIX
Badger Meter Spain
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
MonoM by Grupo Álava
KISTERS
TecnoConverting
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
Autodesk Water
Canal de Isabel II
VEGA Instrumentos
ELECTROSTEEL
ANFAGUA
ProMinent Iberia
Kamstrup
HRS Heat Exchangers
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Red Control
AGENDA 21500
Adasa Sistemas
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Sacyr Agua
ONGAWA
AECID
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
SCRATS
Open Intelligence
Grupo Mejoras
Smagua
Gómez Group Metering
Schneider Electric
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ingeteam
FENACORE
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Minsait
Samotics
Terranova
ESAMUR
Arup
AMPHOS 21
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
ADECAGUA
POSEIDON Water Services
ACCIONA
Xylem Vue
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
Bentley Systems
Netmore
Global Omnium
Cajamar Innova
Molecor
Vodafone Business
Almar Water Solutions
IAPsolutions
GS Inima Environment
Amiblu
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
Aganova
Hidroconta
CAF
ISMedioambiente
RENOLIT ALKORPLAN

Se encuentra usted aquí

ERC promueve una ley que impediría cortar el suministro de agua sin informe previo de los servicios sociales

Temas

ERC ha registrado este miércoles en el Parlament una proposición de ley con la que quiere modificar el Código de Consumo de la Generalitat para superar la suspensión del decreto de pobreza energética por parte del Tribunal Constitucional (TC), una iniciativa que han promovido por su cuenta ante la "lentitud" del Govern.

"Nos hemos cansado de esperar que el Govern actúe", ha afirmado en declaraciones a los periodistas el diputado republicano en el Parlament Pere Bosch, que ha lamentado que el Ejecutivo catalán haya incumplido mandatos de la Cámara catalana sobre este aspecto.

Así, ha recordado que en el debate monográfico sobre pobreza que celebró el Parlament en marzo se instó al Govern a presentar en tres meses un estudio sobre la implantación del decreto sobre pobreza energética, así como la elaboración de un nuevo decreto antes del 30 de septiembre, dos plazos que no se han cumplido.

Bosch ha cargado también contra la actuación del Gobierno central, al que ha afeado que recurriese el decreto ante el TC por considerar que invadía competencias del Estado: "No nos quedaremos de brazos cruzados ante un Estado que no nos deja votar ni proteger a las personas más vulnerables".

El decreto ley de la Generalitat, aprobado el diciembre de 2013, impedía que las compañías de suministros cortaran de noviembre a marzo la luz o el gas a las familias en situación acreditada de vulnerabilidad económica, permitiendo a los usuarios pagar las facturas entre los meses de abril y octubre siguientes.

Tregua todo el año

La proposición de ley presentada por ERC prevé superar la suspensión cautelar del TC, y pide modificar el Código de Consumo para introducir una definición sobre qué es un consumidor vulnerable --aquella unidad familiar que tiene unos ingresos inferiores al 1,5 del índice de la renta de suficiencia más un 30% por cada miembro de la familia--.

La propuesta impide a las empresas cortar el suministro de agua, gas y electricidad sin un informe previo de los servicios sociales, una medida que extiende a todo el año y no ciñe solo a los meses de invierno como hacia el decreto del Govern.

"No se trata de prolongar la agonía y alargar la deuda", ha advertido Bosch, que ha apostado por habilitar mecanismos que combinen tanto la apelación a la responsabilidad social de las empresas como instrumentos de ayuda a estas familias por parte de las administraciones.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda