Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
EPG Salinas
Cajamar Innova
IAPsolutions
Grupo Mejoras
Elliot Cloud
Lama Sistemas de Filtrado
FENACORE
Gestagua
TEDAGUA
Molecor
Baseform
ITC Dosing Pumps
Consorcio de Aguas de Asturias
LACROIX
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
Fundación We Are Water
Cibernos
FLOVAC
IIAMA
Terranova
DAM-Aguas
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
ESAMUR
Almar Water Solutions
MOLEAER
CALAF GRUP
SCRATS
ADASA
AECID
Redexia network
Kurita - Fracta
Smagua
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Fundación CONAMA
ACCIONA
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
Aigües Segarra Garrigues
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
Innovyze, an Autodesk company
AGENDA 21500
ABB
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Barmatec
Red Control
TFS Grupo Amper
Xylem Water Solutions España
Saleplas
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Botín
ADECAGUA
Filtralite
Schneider Electric
Regaber
Isle Utilities
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Aqualia
NOVAGRIC
CAF
Kamstrup
Vector Motor Control
Global Omnium
Control Techniques
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
BACCARA
Danfoss
Idrica
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
ISMedioambiente
TecnoConverting
STF
Prefabricados Delta
Elmasa Tecnología del Agua
Sacyr Agua
Aganova

El jueves se presenta el mapa de riesgo sobre inundabilidad en los entornos de Jaén

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero, presentará el día 30 en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Jaén el mapa de riesgo sobre inundabilidad en los entornos de la ciudad, incluidos los denominados Puentes, donde hay numerosas viviendas fuera de ordenación.

Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el alcalde, José Enrique Fernández de Moya (PP), que ha subrayado que, de esta manera, su equipo de gobierno "cumple la palabra dada" de que dicho mapa se daría a conocer este mes de octubre.

El regidor ha insistido en señalar que este mapa "no es documento PGOU", como, según ha agregado, lo demuestra el hecho de que la Junta de Andalucía haya aprobado el Plan General de Ordenación Urbana sin que se hubiera terminado de elaborar el mismo, así como que éste "nunca se hizo con los mandatos socialistas" en el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y el Gobierno central.

En esa línea, Fernández de Moya ha agradecido la "extraordinaria sensibilidad" de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, así como la labor de la CHG, que ha trabajado "codo con codo" con el gobierno local para la elaboración de este mapa con el que el Ayuntamiento "cumple con la palabra que había dado a los vecinos, y además en un tiempo récord, en apenas veintitantos días desde la aprobación del PGOU".

Por su parte, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Márquez, presente en la misma rueda de prensa, ha calificado de "gran noticia" la presentación de este mapa elaborado por la CHG, que "se ha mojado" en este asunto, y que "ha hecho un trabajo que pretende dar viabilidad a las viviendas de muchos jiennenses que, de manera real, a lo mejor no están en una situación de tanto riesgo de inundación" como cabría pensar.

Para Márquez, se trata de un trabajo "pionero en la ciudad y en el conjunto de Andalucía", por lo que augura que próximamente habrá otras provincias de la comunidad que querrán otro mapa de riesgos cuya elaboración, según ha concluido, supone un "gran éxito para los vecinos" y "poner orden a un tema que lleva muchísimos años" pendiente.

Redacción iAgua

La redacción recomienda