El nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Juan Ignacio Diego Ruiz, ha comprometido diálogo con todos los agentes implicados en esta nueva andadura, una comunicación que cree especialmente importante para que el nuevo Plan Hidrológico que se elabora para 2015 sea "compartido, debatido y consensuado".
Diego Ruiz ha insistido en este propósito en su toma de posesión como nuevo presidente de la CHD, un acto en el que estuvo presente el expresidente José Valín, el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, y el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, entre otros.
De este modo, Juan Ignacio Diego Ruiz ha destacado que asume su nueva responsabilidad con "gran ilusión" y, tras resaltar la labor de José Valín al frente de la Confederación, ha asegurado que mantendrá una "línea continuista" con las actuaciones que se han desarrollado en los últimos años en base al Plan Hidrológico.
El nuevo presidente de la CHD ha insistido en que su prioridad será la ejecución de los programas de medidas en materia de calidad de las aguas de acuerdo con lo establecido en los protocolos suscritos por la Junta de Castilla y León y de Galicia, así como la ejecución de la Estrategia de Actuaciones en Cauces.
El fomento de la participación ciudadana y su implicación en las política hidráulicas es uno de sus objetivos principales. Así cree esencial la participación para elaborar la revisión del Plan Hidrológico que, como ha recordado, debe estar aprobado en diciembre de 2015.
"En él se diseñará el futuro próximo de la cuenca del Duero, con lo que se da respuesta de forma equilibrada y consensuada a los diferentes intereses que coexisten en torno al agua", ha aseverado, tras lo que ha explicado que el nuevo Plan tendrá "grandes cambios" y que debe atender a aspectos como la revisión de las demandas de agua, la actualización de los objetivos ambientales, además de la revisión de las asignaciones y reservas de agua para los distintos usos.
Además, como ha detallado, el Plan Hidrológico, incluirá el Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones y la actualización del Plan Especial de Sequías para hacer frente a los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos extremos.
En cuanto a las actuaciones en marcha, el nuevo presidente ha asegurado que mantendrá el desarrollo de las modernizaciones de zonas regables, continuará con la tramitación ambiental de las futuras estruct5uras de regulación que contemplan el Plan Hidrológico para la regulación adicional de Órbigo y afluentes, del Carrión y del Eresma, y seguirá con las explotaciones forestales hasta su conclusión en el año 2018.
Otro de los proyectos clave será el impulso de la construcción de la presa de Castrovido hasta su finalización.
Tras escuchar los objetivos planteados por Juan Ignacio Diego, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha garantizado la colaboración del Gobierno regional con la CHD, ya que esta toma de posesión supone un "punto y seguido" en el mandato de Valín, a quien reconoció su trabajo al frente de la institución.
Por su parte, el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, ha asegurado el "apoyo" de el Ejecutivo a la CHD. "El agua con mayúsculas y la forma de sacarla mejor partido posible desde el máximo de los respetos es un reto nítido a afrontar", ha señalado Ruiz Medrano.
El delegado del Gobierno ha insistido en que los retos al frente de la cuenca "son muchos", al tiempo que ha manifestado la importancia de abordarles para "mantener" y "mejorar" una "auténtica seña de identidad" de Castilla y León como es el Duero.
Por último, José Valín, expresidente de la CHD, ha deseado suerte al nuevo presidente y ha destacado su labor para asegurar el adecuado suministro de agua en la Cuenca del Duero. "Asegurar un servicio de calidad atendiendo a las demandas", es el objetivo planteado por el expresidente, quien ha agradecido el apoyo a las administraciones y a los funcionarios de la CHD.