Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Regaber
Fundación Botín
Aqualia
STF
Cajamar Innova
UPM Water
Isle Utilities
Barmatec
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
NTT DATA
FENACORE
ADECAGUA
Agencia Vasca del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
IAPsolutions
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
EPG Salinas
Lama Sistemas de Filtrado
Saleplas
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
FLOVAC
UNOPS
Amiblu
Cibernos
Fundación Biodiversidad
DAM-Aguas
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AZUD
Global Omnium
Fundación CONAMA
ESAMUR
VisualNAcert
AMPHOS 21
Baseform
ACCIONA
Innovyze, an Autodesk company
LACROIX
Control Techniques
Minsait
Ingeteam
Red Control
Danfoss
Saint Gobain PAM
Confederación Hidrográfica del Segura
Montrose Environmental Group
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
EMALSA
Idrica
Sacyr Agua
ABB
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
AECID
IIAMA
ONGAWA
Kurita - Fracta
Fundación We Are Water
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
Smagua
CAF
Blue Gold
Hidroconta
Redexia network
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
Terranova
Gestagua
Schneider Electric
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
Elliot Cloud
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras

La UE "tiene conciencia del grave problema que supone la contaminación por Lindano en el Gállego", según el PSOE

La eurodiputada socialista Inés Ayala ha explicado este viernes que ha reclamado en la Unión Europea (UE) que "no se limiten los fondos" europeos solicitados por el Gobierno de Aragón para la descontaminación de los suelos por lindano en la Comunidad autónoma.

En una rueda de prensa, en Zaragoza, Ayala ha indicado que trabaja para que se puedan aplicar a este proyecto de descontaminación "todas las ayudas que sean necesarias, incluso aquellas relacionadas con buenas prácticas y con la innovación".

La europarlamentaria se ha pronunciado así tras la contaminación por el pesticida lindano que ha sufrido el río Gállego en las últimas semanas y que tiene su origen en el vertedero de la empresa Inquinosa, en Sabiñánigo (Huesca), que ha supuesto que seis municipios ribereños aragoneses hayan estado varias semanas sin poder consumir agua de boca.

Ayala ha asegurado que hay "conciencia" en la UE "del problema grave" que supone esta contaminación y de que "tiene difícil gestión" puesto que requiere del traslado de los residuos de manera segura y también de su almacenamiento en condiciones adecuadas, así como asegurar el cumplimiento de la directiva de aguas y de que de esta sustancia tóxica no pase a los acuíferos.

La eurodiputada ha mencionado que la semana que viene podrá conocerse si las cantidades de cofinanciación que España ha solicitado dentro del acuerdo de asociación que ha firmado con la UE "son las que se refiere el Gobierno de Aragón para este proyecto y no hay una limitación".

Redacción iAgua

La redacción recomienda