Connecting Waterpeople
Netmore
Isle Utilities
Bentley Systems
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
EPG Salinas
DHI
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Red Control
Terranova
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
ESAMUR
Cimico
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
Sivortex Sistemes Integrals
Smagua
FENACORE
TEDAGUA
AGENDA 21500
ACCIONA
GS Inima Environment
Fundación Botín
AMPHOS 21
Hidroconta
Fundación We Are Water
TecnoConverting
Gobierno de la Comunidad de Madrid
EMALSA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
RENOLIT ALKORPLAN
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Vector Energy
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
UNOPS
Telefónica Tech
Schneider Electric
STF
Cibernos
Global Omnium
Danfoss
Elmasa Tecnología del Agua
ECT2
Minsait
Fundación CONAMA
ONGAWA
SCRATS
Blue Gold
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
CAF
Esri
Likitech
DATAKORUM
Kurita - Fracta
DAM-Aguas
LABFERRER
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
AGS Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Idrica
KISTERS
UPM Water
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
LACROIX
Filtralite
Aqualia
HANNA instruments
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
IIAMA
Regaber
Barmatec
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
AZUD
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
ADASA
Elliot Cloud
Grupo Mejoras
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
Confederación Hidrográfica del Segura
Baseform
AECID
Molecor
Gestagua
NSI Mobile Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Baleares incrementa en 15,6 millones de euros el presupuesto destinado a saneamiento y depuración

  • El consejero Company visita las obras de la depuradora de Ferreries
    El consejero Company visita las obras de la depuradora de Ferreries
Minsait

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio ha incrementado en 15,6 millones de euros el presupuesto destinado a saneamiento y depuración de aguas en el 2015, en relación al 2014. De esta cantidad, 13,1 millones de euros se transferirán íntegramente a la empresa pública Abaqua para la realización de inversiones con el objetivo de mejorar la red de saneamiento y depuración de las islas.

Según ha informado en un comunicado, en total, la Conselleria tiene previsto realizar una docena de actuaciones con fondos propios. Alguna de estas iniciativas ya se han iniciado y se acabarán durante 2015, como las depuradoras de Ferreries (Menorca) y Sant Joan.

En el primer caso, la obra está previsto que finalice a mediados de 2015 y se ejecuta con un presupuesto de 2,4 millones de euros. La nueva planta, que se construye donde se encuentra la actual, permitirá incrementar la capacidad de tratamiento de aguas residuales hasta 438.000 m3/año y dar servicio a una población de 7.300 habitantes.

El pasado mes de octubre se iniciaron las obras de remodelación integral de la línea de tratamiento de la estación depuradora de aguas residuales de Sant Joan. Las obras, con un presupuesto de 381.464,74 (sin IVA) tendrán una duración de siete meses y se prevé que finalicen el próximo mes de mayo. Con esta actuación, en el mismo lugar donde se encuentra la actual estación, se conseguirá ampliar la capacidad de tratamiento en un 25 por ciento. El caudal actual pasará de 400 a 500 m3/día y se podrá dar servicio a una población estimada de 2.500 habitantes.

También se está ejecutando la sustitución, renovación y ampliación del colector general de las aguas residuales de Sóller, que va desde el centre Deixalles hasta la depuradora del municipio. El objetivo de la actuación es aumentar la capacidad de transporte de aguas residuales y pluviales de Sóller para evitar que se produzcan colapsos y vertidos durante episodios de lluvias fuertes. Las obras tienen un coste de 351.345 euros y una duración total de cinco meses.

Por otro lado, en los próximos días se iniciarán las obras del colector de la playa de Muro, obra que se realizarán aprovechando la temporada baja turística. Con una inversión de 2,1 millones de euros, el proyecto tiene como objetivo modernizar y racionalizar la actual estructura de conducciones de aguas residuales de la zona costera comprendida entre el Puente de los Ingleses y el límite del término de Alcúdia.

Esta red tiene una antigüedad de más de 20 años y responde a las necesidades de cuando las aguas residuales se conducían a la depuradora de Alcúdia y no a la depuradora mancomunada de Muro y Santa Margalida, como pasa ahora, lo que hace que el tiempo de circulación de aguas residuales sea demasiado largo y surjan problemas de malos olores.

En cuanto a la depuradora de Binissalem, está previsto que las obras se inicien el próximo mes de enero, con un presupuesto de adjudicación de 2,9 millones de euros. El objetivo es ampliar la capacidad actual de la planta en un 120 por ciento, pasando de los 1.000 m3 que se tratan diariamente a los 2.200 m3, pudiendo dar así servicio a una población de 15.000 habitantes.

La actuación prevé sustituir el actual sistema de tratamiento convencional de barros activos por un sistema de aireamiento prolongado mediante dos líneas de tratamiento, lo cual dotará la instalación de más flexibilidad y permitirá una mejora de la calidad del agua depurada. El proyecto también incluye la construcción de una cañería de 3.250 metros de longitud para conducir el excedente de agua depurada no asumible por las lagunas de evaporación hasta el torrente de Almadrà.

Entre las actuaciones que se licitarán durante el año 2015 se encuentra la nueva depuradora de Andratx, con un presupuesto previsto de 4,9 millones de euros, el emisario de Cala Tarida (2,1 millones), la reforma de la estación de bombeo de Portocolom (500.000 euros), la red de saneamiento de Llucmaçanes (500.000 euros) en el municipio de Maó y la red de saneamiento de Ses Coves (200.000) en el municipio de Santa Eugènia.

A estas actuaciones se les añadirán la depuradora de Alcúdia y la depuradora de Sant Llorenç, cuya financiación se hará a diez años a través del canon de saneamiento.

Redacción iAgua

La redacción recomienda