Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
Ingeteam
Molecor
HANNA instruments
EPG Salinas
VisualNAcert
Red Control
Minsait
GS Inima Environment
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
LABFERRER
NTT DATA
Terranova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aqualia
Control Techniques
Filtralite
Catalan Water Partnership
Isle Utilities
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
Fundación We Are Water
DAM-Aguas
ONGAWA
Grupo Mejoras
AGENDA 21500
Saleplas
Almar Water Solutions
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
Netmore
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
AECID
Saint Gobain PAM
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
TEDAGUA
Danfoss
ABB
Bentley Systems
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
Likitech
CAF
Gestagua
MOLEAER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ESAMUR
AMPHOS 21
ITC Dosing Pumps
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AZUD
ADASA
Montrose Environmental Group
J. Huesa Water Technology
Cajamar Innova
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LACROIX
IIAMA
Barmatec
Elliot Cloud
Blue Gold
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
EMALSA
s::can Iberia Sistemas de Medición
IAPsolutions
ACCIONA
TFS Grupo Amper
Idrica
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Regaber
Baseform
Kurita - Fracta
Global Omnium
FENACORE
ADECAGUA
DATAKORUM
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS

Se encuentra usted aquí

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia invertirá 1,5 millones en la mejora del emisario de Gorliz

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia invertirá 1,5 millones de euros hasta 2017 en mejoras para el emisario de Gorliz, infraestructura que conduce al mar el vertido de las aguas residuales de la cuenca baja del río Butrón, correspondiente a los municipios de Barrika, Gorliz y Plentzia (53.000 vecinos), una vez que han sido tratados en la Estación de Tratamiento de Aguas Residuales (EDAR), y por lo tanto, cumpliendo los objetivos de calidad en el medio receptor.

La mejora se concretará en el tamizado (filtrado) del influente del emisario de Gorliz. Para ello, se destinarán 5.000 euros este ejercicio, 50.000 euros en 2015 y otro tanto en 2016, y 1,4 millones en 2017.

Según datos de la entidad consorciada, recogidos por Europa Press, el emisario Submarino de Gorliz recibe el efluente de la EDAR de Gorliz, lo que garantiza la ausencia de sedimentos u otro tipo de suciedad que pudiera ocasionar disfunciones en el mismo.

Únicamente en los casos en los que se viese superada la capacidad de tratamiento de la EDAR, tiene lugar esa eventualidad, por lo que en previsión de la misma se ha proyectado un tamiz con una capacidad suficiente para poder pasar por el mismo el excedente que no puede pasar por el pretratamiento y/o tratamiento de la EDAR.

Asimismo, dentro de este proyecto se ha diseñado instalar un tamiz en el alivio del bombeo de Gasatxas, asociado el saneamiento de Gorliz, cuyo alivio entronca en el tramo terrestre del emisario.

Puesta en servicio

El emisario de Gorliz consta de una parte terrestre que entró en funcionamiento en 2009, y otra submarina, que se puso en servicio en junio de 2013 y que supuso una inversión total de 7,6 millones de euros financiados por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y la Diputación Foral de Bizkaia.

La parte submarina discurre mar adentro y dispone de un emisario principal de 1.040 metros y otro de emergencia de 485 metros que transcurren a una profundidad de 30 metros.

La conducción del emisario principal es capaz de transportar un caudal de 303 litros/segundo, mientras que los caudales que excedan de este valor deberán derivarse por el emisario de emergencia, a través del aliviadero en la cámara de carga. Este entrará en funcionamiento cuando el principal quede fuera de servicio por avería o trabajos de mantenimiento.

Esta infraestructura se enmarcan en el convenio suscrito entre la Diputación de Bizkaia y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. Mediante ese acuerdo, el Departamento de Medio Ambiente aporta 381 millones de euros para realizar nuevas infraestructuras en el periodo 2008-2018. En ese acuerdo marco, la Diputación aportará este ejercicio 40 millones de euros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda