Municipios de la cuenca del Gállego consideran necesario tener representación en la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y por ello están estudiando la fórmula jurídica que se lo permita y constituirse como una comunidad de usuarios.
De esta forma, los ayuntamientos podrían tener información de primera mano, algo que les interesa tras los problemas por contaminación de lindano en el río Gállego que han tenido lugar en las últimas semanas y que han supuesto que seis localidades ribereñas no hayan podido beber agua de boca, ha indicado la alcaldesa de Murillo de Gállego, Marta de Santos.
Según ha explicado, "se reconoce dentro de las normativas de Confederación el consumo de agua de boca como prioritaria antes de cualquier otro uso, sin embargo a nivel administrativo y burocrático no es así, es decir, que a la hora de gestionar el dinero y los fondos los usuarios que bebemos el agua no aparecemos representados apenas dentro del organigrama de Confederación".
A esto ha añadido que "están representados, por ejemplo, los regantes" y por eso "estamos estudiando la fórmula para ver si es posible formar parte de Confederación para tener más acceso a información y posibles decisiones".