San Sebastián cuenta con un agua potable "muy buena y muy barata", según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La capital donostiarra se sitúa en el segundo puesto del ranking del Estado, "muy por encima del resto de capitales de la comunidad autónoma", según ha informado Aguas del Añarbe en un comunicado.
Aguas del Añarbe ha explicado que la OCU ha hecho público un estudio que califica la calidad del agua de San Sebastián, de cuya captación, potabilización y distribución se encarga Aguas del Añarbe, como "muy buena" y su precio "muy barato", en comparación con el resto de capitales de provincia y otras localidades.
El informe analiza las características propias del agua en origen (es decir, su grado de mineralización y dureza), su calidad higiénica (turbidez y microbiología) y el nivel de posibles contaminantes (presencia de plaguicidas, trihalometanos u otros metales). En seis de los ocho parámetros el agua de San Sebastián obtiene la mejor calificación posible (muy buena), alcanzando el valor de "buena" en lo referido a mineralización y presencia de metales.
Por otro lado, la OCU apunta que el agua de San Sebastián sigue siendo "muy barata tal y como acredita el estudio comparativo". Según la OCU el gasto medio en agua de un hogar donostiarra de cuatro personas asciende a 202 euros (para un consumo medio de 120 litros por habitante y día), séptima capital de provincia más barata solo superada por Lugo, Ávila, Soria, Orense, Guadalajara y Palencia.
La combinación de buena calidad y precio ajustado sitúan a San Sebastián en el segundo puesto del ranking, únicamente superada por Burgos y muy por encima del resto de capitales vascas de Euskadi. Así, Bilbao alcanza el puesto 22, mientras que Vitoria se sitúa en el puesto 40.