Bildu, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai han demandado este lunes que se paralicen las obras del embalse de Yesa hasta que se "garantice la seguridad" en la zona y han exigido al Gobierno foral que se "implique" en este asunto.
Así lo han señalado los portavoces de estos tres grupos parlamentarios tras la Mesa y Junta de Portavoces, en la que se ha tramitado la petición de Izquierda-Ezkerra para que el presidente de la CHE informe en el Parlamento sobre la situación de seguridad de las obras del pantano.
También ha sido admitida a trámite una moción presentada por la coalición para instar al Gobierno central a paralizar el proyecto de recrecimiento, así como una sesión de trabajo con representantes de las asociaciones 'Yesa No' y Río Aragón reclamada por Bildu, Aralar-NaBai e I-E.
Además, según ha explicado Maiorga Ramírez, Bildu ha registrado una pregunta de máxima actualidad para el pleno de este jueves sobre los últimos deslizamientos en Yesa y ha destacado que su partido "comparte la preocupación de las personas que habitan en esa zona".
"Nos preocupa como en junio la CHE indicaba que se había estabilizado la ladera y que desde entonces hasta la actualidad no se haya hecho llegar a los municipios nuevos datos", ha expuesto Ramírez, que ha exigido al Gobierno foral que "deje de estar con los brazos cruzados".
En este sentido, ha demandado al Ejecutivo de UPN que "exija al Gobierno central la absoluta paralización de las obras hasta que no se den las condiciones y la información necesaria". "El Gobierno de Navarra no puede permitir la situación de inseguridad en la que están en estos momentos las personas que habitan en la zona", ha sostenido.
El portavoz de I-E, José Miguel Nuin, también ha pedido que se paralicen las obras "hasta que no haya una garantía de seguridad, se den todas las informaciones y se sepa qué esta sucediendo en la obra y en el entorno" puesto que "existe alarma ciudadana" en torno a este tema.
Nuin ha esperado que el presidente de la CHE acepte acudir al Parlamento de Navarra a dar explicaciones sobre los nuevos deslizamientos y ha recordado que "otras veces cuando se le ha reclamado venir lo ha rechazado porque no tiene la obligación jurídica". "Su obligación política es venir", ha defendido.
Además, ha pedido al Gobierno de Navarra que se "implique" en este asunto para "dar seguridad a los vecinos que allí viven", lo que, a su juicio, exige "actuar ante la CHE pidiendo información y transparencia".
Por su parte, Manu Ayerdi, de Geroa Bai, que ha explicado que su coalición ha centrado las iniciativas en relación con Yesa "en el Congreso, también ha demandado que las obras se paralicen y ha opinado que "estamos en una de esas situaciones en las que por no reconocer los errores cometidos, esa cabezonería tan propia del perfil de algunos es capaz de decir que hay que terminar como sea".
En su opinión, "hay razones más que evidentes para que las obras se paralicen y se tomen otras decisiones desde Madrid en lo que se refiere a este expediente".