Connecting Waterpeople
Ingeteam
Sacyr Agua
Elliot Cloud
Vector Energy
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Netmore
Cimico
Grupo Mejoras
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
TFS Grupo Amper
ACCIONA
ADECAGUA
ESAMUR
EPG Salinas
ONGAWA
Blue Gold
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
CAF
TEDAGUA
KISTERS
Isle Utilities
Kurita - Fracta
Barmatec
FENACORE
Bentley Systems
MOLEAER
Almar Water Solutions
SCRATS
LACROIX
Catalan Water Partnership
Molecor
Minsait
Fundación Biodiversidad
AECID
s::can Iberia Sistemas de Medición
J. Huesa Water Technology
MonoM by Grupo Álava
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ITC Dosing Pumps
Fundación Botín
ADASA
LABFERRER
AZUD
ECT2
STF
RENOLIT ALKORPLAN
NTT DATA
Fundación CONAMA
Control Techniques
Cajamar Innova
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
Filtralite
FLOVAC
Consorcio de Aguas de Asturias
DAM-Aguas
Likitech
Sivortex Sistemes Integrals
Telefónica Tech
VisualNAcert
Xylem Water Solutions España
Agencia Vasca del Agua
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
UPM Water
Cibernos
Aqualia
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
Baseform
NSI Mobile Water Solutions
DATAKORUM
AGS Water Solutions
Smagua
ABB
Regaber
Hidroconta
Danfoss
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DHI
Esri
Amiblu
Terranova
Idrica
Gestagua
Saleplas
Aganova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Innovyze, an Autodesk company
Red Control
Kamstrup
ISMedioambiente
UNOPS
EMALSA

Se encuentra usted aquí

La reconversión total del río Fuengirola en un lugar de ocio, a punto de ser una realidad

  • Fuengirola.
    Fuengirola.

La reconversión total del río Fuengirola en un lugar de ocio y esparcimiento está a punto de ser una realidad. La alcaldesa, Esperanza Oña, ha visitado los trabajos de la segunda fase del parque fluvial, que se prevé que concluyan dentro de unos 20 días.

La regidora, quien ha estado acompañada por la concejala de Urbanismo, Ana Mula, ha indicado que las labores en el propio cauce se encuentran al 95 por ciento de su ejecución, mientras que las que se realizan en total, incluyendo también las iniciativas de mejora, están alrededor del 85 por ciento.

Este proyecto abarca una superficie de casi 75.000 metros cuadrados y en esta segunda fase se ha apostado por una imagen "más natural" que en la primera, puesto que será "más libre, llena de áreas de paseo y de esparcimiento".

La actuación en el cauce está prácticamente finalizada, pues ya se están ajardinando las partes exteriores. También han culminado las labores para crear una red de caminos y la colocación del riego.

Respecto al puente que une las dos orillas y que cuenta con una longitud aproximada de 30 metros, ya está colocado, aunque faltan algunos trabajos para mejorar su uso. La estructura dispone de un diseño muy especial y colorido, por lo que se convierte en uno de los elementos más llamativos del proyecto.

La alcaldesa ha insistido en que además de un instrumento de diseño, se pretende que sea útil, por lo que será totalmente accesible también para personas con discapacidad y movilidad reducida. Por ello, dispondrá de un sistema de rampas. "Consideramos que Fuengirola debe ser una ciudad accesible para todo el mundo, pues todos tenemos derecho a disfrutar", ha resaltado.

El vial que discurre entre el Skate Plaza y la primera fase se ha incorporado como zona verde, por lo que está completamente integrado en el diseño al estar ajardinado. En lo que se refiere al nuevo carril bici que rodea en entorno del centro comercial, por el propio parque y que se une al de la primera, éste se encuentra a más del 40 por ciento de ejecución.

La parte más cercana al término municipal de Mijas, la que está en las inmediaciones de la balsa de decantación, presentará un aspecto aún más natural. Para ello se ha redistribuido la flora que la Agencia Andaluza del Agua ha permitido conservar -tan solo un cinco por ciento de los juncos que existían-, para de esta forma garantizar la permanencia de las aves que anidan en el río.

"El estanque no se va a realizar fuera, sino en el propio interior del río, ya que está prácticamente configurado. De esta forma, satisfacemos a todos: a las aves, a los ecologistas y a aquellos que usan los jardines externos", ha explicado la regidora.

Redacción iAgua

La redacción recomienda