Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Smagua
Blue Gold
Consorcio de Aguas de Asturias
IIAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sacyr Agua
AZUD
Red Control
ADECAGUA
Elliot Cloud
ACCIONA
Amiblu
NTT DATA
CAF
Likitech
MOLEAER
UPM Water
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
ISMedioambiente
Molecor
FENACORE
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Global Omnium
TEDAGUA
Barmatec
STF
Catalan Water Partnership
ECT2
Minsait
Regaber
Filtralite
VisualNAcert
IAPsolutions
Gestagua
Grupo Mejoras
Danfoss
LABFERRER
Isle Utilities
UNOPS
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Terranova
DAM-Aguas
s::can Iberia Sistemas de Medición
HANNA instruments
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Vector Motor Control
Fundación Botín
ONGAWA
Cibernos
ADASA
DATAKORUM
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
AMPHOS 21
AECID
EPG Salinas
ESAMUR
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
Baseform
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
Ingeteam
Aganova
Control Techniques
Kurita - Fracta
Netmore
Saleplas
NSI Mobile Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

Las Cortes de Aragón crean una comisión especial para estudiar la contaminación del Gállego por lindano

Minsait
  • Río Gállego (Wikipedia).
    Río Gállego (Wikipedia).

Las Cortes de Aragón crearán una Comisión especial de estudio sobre la descontaminación de los vertederos de la empresa Inquinosa en Sabiñánigo (Huesca) y del cauce y las aguas del río Gállego, afectados por la presencia de lindano. Cada grupo parlamentario tendrá al menos un representante y los trabajos durarán cuatro meses. El Pleno ha aprobado, con la abstención de CHA y el apoyo de los demás grupos, una iniciativa de IU en este sentido.

El portavoz de Medio Ambiente de la coalición de izquierdas, Miguel Aso, ha afirmado que este problema es "una bomba de relojería", un "problema estructural" de la Comunidad Autónoma con repercusiones no solo en el ecosistema, sino también en la economía de la ribera del Gállego, y tiene una "muy difícil solución".

Ha considerado necesario que la Comisión analice el asunto "desde el punto de vista técnico", contando con expertos, para "evitar que volviera a suceder lo que ha sucedido", aunque IU no se opondrá a que la Comisión pida "algún tipo de responsabilidad". Miguel Aso ha asegurado que hay que dar respuesta a "una necesidad ciudadana" de transparencia.

El presidente de CHA, José Luis Soro, ha apostado por constituir una Comisión de investigación, señalando que el reglamento de la cámara no permite a su grupo, con cuatro parlamentarios, plantear esta solicitud.

En representación del PAR, Joaquín Peribáñez ha recordado que el anterior Gobierno y el actual han trabajado en este tema, matizando que los esfuerzos han sido "insuficientes". Ha resaltado algunas medidas "adecuadas" que ha adoptado el Ejecutivo de Luisa Fernanda Rudi, como cortar el suministro de agua de boca tras la publicación de los primeros resultados de los análisis químicos.

"La sociedad necesita la máxima información posible, solo así seremos creíbles y capaces de trasladar transparencia y tranquilidad a la sociedad", que "hoy más que nunca lo necesita", ha apuntado Peribáñez.

Protocolo

El diputado del PSOE, Alfonso Vicente, ha puesto de relieve la gravedad del problema y ha considerado que, además del trabajo de la Comisión de Expertos que pondrá en marcha el Gobierno de Aragón, el órgano parlamentario de estudio aportará más información, lo que después facilitará la toma de decisiones.

Ha emplazado a analizar la eficacia del protocolo activado por el Departamento de Medio Ambiente, los controles del agua en Bailín, el cauce del Gállego y el suministro a los vecinos de la zona. Se ha preguntado si es "más oportuno" hacer análisis más frecuentes.

Desde el PP, Miguel Ángel Lafuente, ha aseverado que el Gobierno de Aragón ha intentado actuar con transparencia aportando información, tras lo que ha criticado que PSOE e IU rechazaran hace un mes crear una Comisión de estudio sobre la regeneración democrática.

Ha apostado por "acometer el problema todos juntos" con "luz y taquígrafos" para dejar claro que no será este Ejecutivo el que solucione este problema, sino que esta llegará dentro de una década o más tarde.

Redacción iAgua

La redacción recomienda