Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ACCIONA
Idrica
Aqualia
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aganova
Redexia network
FLOVAC
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saleplas
DAM-Aguas
Fundación Biodiversidad
Baseform
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
IIAMA
STF
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
Blue Gold
ISMedioambiente
LACROIX
EPG Salinas
ESAMUR
GS Inima Environment
Cibernos
Grupo Mejoras
Kurita - Fracta
LABFERRER
HANNA instruments
Cajamar Innova
Gestagua
ADECAGUA
Fundación We Are Water
ONGAWA
Almar Water Solutions
Terranova
ADASA
Kamstrup
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Fundación CONAMA
Danfoss
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
EMALSA
SCRATS
Barmatec
Global Omnium
Filtralite
TEDAGUA
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
FENACORE
Molecor
ITC Dosing Pumps
AZUD
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Ingeteam
Regaber
Smagua
Montrose Environmental Group
Elliot Cloud
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
UNOPS
CAF
Control Techniques
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Red Control
TecnoConverting
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UPM Water
Likitech
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
Isle Utilities
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
NTT DATA

Lorca insta al Gobierno de España y a la CARM a poner en marcha medidas para paliar la falta de agua para riego

  • Lorca insta al Gobierno España y CARM poner marcha medidas paliar falta agua riego
    Lorca (Wikipedia Commons/CC).

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, Melchor Morales, ha anunciado que el Consistorio municipal va a instar a la Comunidad Autónoma y al Gobierno de España a poner en marcha medidas para paliar los efectos negativos producidos por la sequía especialmente en las zonas de secano.

Además el Ayuntamiento solicita un plan de arranque y replantación de almendros y viñas de la totalidad de los árboles y cepas si lo que se han secado en las parcelas por motivo de la sequía supera el 25 por ciento o replantación parcial si la cifra es inferior a este porcentaje, con ayudas específicas cofinanciadas y en cuantía suficiente.

Para el caso de la replantación del 100 por ciento las ayudas serán de acuerdo con el presupuesto de coste aceptado por la administración, que para el caso del almendro asciende a 5.500 euros por hectárea, según han informado fuentes municipales en un comunicado de prensa.

Morales ha manifestado, además, que pedirá a la Consejería de Agricultura y Agua a que modifique el texto del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 sobre las ayudas a la agricultura ecológica y producción integrada remitida a Bruselas y lo adapte en la medida de lo posible a las peticiones y orientaciones suscritas en la alegación unánime de fecha 15 de julio de 2014 por todas las organizaciones agrarias y cooperativas de la Región.

Estos acuerdos están incluidos dentro del texto de una moción conjunta firmada esta misma mañana por parte de los tres grupos políticos con representación municipal en el Consistorio lorquino, que será elevada a la Junta de Gobierno de este viernes, así como al próximo pleno del Ayuntamiento.

Rechazo a la postura de la oposición

Morales ha asegurado que "la actitud del socialista Manuel Soler es muy incoherente ya que pacta una moción con los tres grupos municipales para salir a los dos minutos criticando lo que él mismo ha firmado".

"Es una actitud particularmente irresponsable, puesto que todos recordamos que él es el gran culpable de que los regantes lorquinos no tengan agua de la desaladora de Águilas, ¿o es que se le ha olvidado que él se comprometió a que los regantes pagaran todos los gastos derivados de traer esta agua hasta Lorca? Estamos hablando de más de 30 millones de euros sólo el primer año, que condenaban a la ruina a los regantes lorquinos, porque no podían pagarla", ha añadido.

Asimismo, el concejal ha recordado que "ha sido el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, quien ha conseguido que el Gobierno de España financiara la construcción de las canalizaciones para traer el agua. El alcalde ha conseguido gracias a intensas negociaciones y mucho trabajo, solucionar el gravísimo problema que Soler le había creado a los regantes".

Respecto a la solicitud de un Real Decreto, el concejal ha explicado que "Soler ha sido informado de que a día de hoy no se dan las circunstancias objetivas para su redacción (por ejemplo los aportes de agua procedentes del trasvase, que están llegando gracias al Memorándum). Algo que en la reunión en el Ayuntamiento ha dicho entender. Desde el Ayuntamiento, por tanto, no se descarta definitivamente tal medida, aunque se ha considerado mejor no agotar esta última opción por el momento"

Redacción iAgua

La redacción recomienda