Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cibernos
Terranova
Fundación Botín
Molecor
Hidroconta
HANNA instruments
Red Control
Danfoss
Elliot Cloud
ADECAGUA
AMPHOS 21
ISMedioambiente
ADASA
ESAMUR
ACCIONA
IIAMA
Schneider Electric
Global Omnium
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AZUD
Aganova
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Blue Gold
ONGAWA
AECID
DAM-Aguas
AGENDA 21500
ECT2
Filtralite
Sacyr Agua
EMALSA
LABFERRER
Cajamar Innova
Control Techniques
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Barmatec
STF
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
Isle Utilities
Smagua
FENACORE
Saint Gobain PAM
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
Almar Water Solutions
Minsait
Regaber
EPG Salinas
MOLEAER
Bentley Systems
Idrica
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
UNOPS
Ingeteam
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Fundación We Are Water
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
GS Inima Environment
FLOVAC
UPM Water
MonoM by Grupo Álava
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
Grupo Mejoras
Vector Motor Control
TFS Grupo Amper
Saleplas
NSI Mobile Water Solutions
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

La Plataforma en Defensa de los Regadíos confía en el expediente de la UE ayude a normalizar los regadíos en Doñana

  • Plataforma Defensa Regadíos confía expediente UE ayude normalizar regadíos Doñana

El presidente de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva, Cristóbal Picón, ve "positiva" la notificación por parte de la Comisión Europea (CE) de la apertura de un procedimiento de infracción contra España, a raíz de una queja de WWF, por el mal estado del acuífero de Doñana y por la forma en que está afectando a la conservación de sus ecosistemas, haciendo hincapié en las extracciones "abusivas" y la vulneración de las Directivas de Hábitats y Marco del Agua.

Al respecto, y en declaraciones a Europa Press, Picón ha remarcado que ve "positivo" este procedimiento porque las administraciones "tienen que dar ya una solución a esta problemática lo antes posible, ya que la agricultura onubense no puede esperar más".

Por ello, considera que, "si sirve para que se agilice la solución a este problema, es positiva", aunque ha dejado claro que lamenta que "Doñana salga perjudicada".

Por su parte, el responsable de la Oficina Técnica de WWF en Doñana, Juan José Carmona, precisó además en su día a Europa Press que el colectivo ya ha interpuesto denuncias, asimismo, ante la UICN, la Unesco y el Convenio Ramsar por las "amenazas" que para Doñana suponen algunas iniciativas, con una actualización constante del expediente abierto por parte de los ecologistas conforme se producen novedades de interés.

La queja, que en 2010 presentó WWF ante la CE denunciando el mal estado y "la defectuosa" gestión de las aguas subterráneas en Doñana, ha tenido finalmente su resultado "más lógico", por lo que a partir de ahora "España deberá justificar qué medidas está tomando para mejorar el estado del acuífero de Doñana", subraya el colectivo en un comunicado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda