Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
AZUD
Idrica
Danfoss
Amiblu
Fundación Biodiversidad
FENACORE
Cibernos
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
NTT DATA
FLOVAC
ACCIONA
Terranova
DATAKORUM
ESAMUR
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
Smagua
Hidroconta
IAPsolutions
HANNA instruments
Cajamar Innova
Isle Utilities
Aganova
J. Huesa Water Technology
STF
Fundación We Are Water
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Molecor
Bentley Systems
MOLEAER
Fundación Botín
GS Inima Environment
Filtralite
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
EMALSA
Consorcio de Aguas de Asturias
ADECAGUA
Elliot Cloud
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGENDA 21500
Aqualia
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Redexia network
Regaber
Schneider Electric
EPG Salinas
AECID
ABB
Montrose Environmental Group
Likitech
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
Minsait
Red Control
UPM Water
LACROIX
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura
TecnoConverting
ADASA
Gestagua
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Baseform
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
SCRATS
Saint Gobain PAM
Barmatec
TFS Grupo Amper
Global Omnium
Sacyr Agua
Ingeteam
Innovyze, an Autodesk company
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS

La sequía y la marchitez fisiológica hacen descender la cosecha de uva de Utiel-Requena

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Utiel-Requena (Valencia) ha indicado este miércoles que la cantidad de uva vendimiada este año ha sido de 152.729.000 kilogramos, lo que supone un 31 por ciento menos que en la campaña anterior.

Los motivos de esta merma han sido la sequía y la marchitez fisiológica que ha afectado a los viñedos de uva bobal, ha indicado  el Consejo Regulador en un comunicado, después de recopilar los datos de la producción de 2014.

El presidente de la DO, José Luis Robredo, ha explicado que el fenómeno de la marchitez fisiológica provoca la desecación total o parcial de los racimos, y viene provocado por un descenso de temperaturas de entre uno y tres grados durante varias noches sucesivas en el periodo que va desde los inicios de la brotación hasta el cuajado de la uva.

En cuanto a las variedades que ocupan mayor superficie de la Denominación de Origen son la bobal, la tempranillo, la macabeo y la garnacha. así, la producción de la uva bobal, autóctona de la zona y que representa el 70 por ciento de la producción total, ha descendido un 32,6 por ciento al pasar de 151.254.530 en 2013 a 101.875.303 esta temporada. De esta manera, en este ejercicio se han recogido 49.379.2227 kilos menos.

Por su parte, la tempranillo ha tenido un descenso del 39,3 por ciento respecto a 2013 al pasar la producción de 31.799.864  kilogramos en 2013 a 19.302.316 kilogramos este año. Así sus pérdidas han sido de 12.497.548 kilogramos menos respecto al pasado ejercicio.

Asimismo, la macabeo ha descendido un 12,2 por ciento al bajar en 2.359.219 kilogramos su producción esta temporada respecto al pasado año que se situó en 19.331.026 kilogramos. Este año se han recogido 16.971.807 de este ejercicio.

La única de las cuatro variedades que no ha sufrido pérdidas ha sido la garnacha que ha subido un 8,3 por ciento su producción y ha recogido 4.806.567 kilogramos esta temporada frente a los 4.438.173 de 2013, lo que supone un incremento de 368.394 kilogramos.

La D.O. Utiel-Requena abarca una superficie inscrita de 34.400 hectáreas con una altitud media de 720 metros en nueve términos municipales: Caudete de las Fuentes, Camporrobles, Fuenterrobles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

Redacción iAgua

La redacción recomienda