Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kamstrup
SCRATS
Amiblu
Idrica
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
NTT DATA
Danfoss
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
AECID
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Terranova
Catalan Water Partnership
Aqualia
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gestagua
Kurita - Fracta
ADASA
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
RENOLIT
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Isle Utilities
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Red Control
ACCIONA
Telefónica Tech
ONGAWA
Fundación CONAMA
TFS Grupo Amper
Barmatec
AMPHOS 21
Xylem Water Solutions España
AZUD
Cajamar Innova
Fundación We Are Water
Esri
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
Blue Gold
Molecor
EPG Salinas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
ISMedioambiente
UPM Water
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Baseform
DHI
ABB
Filtralite
Global Omnium
IIAMA
Vector Motor Control
Sivortex Sistemes Integrals
FLOVAC
HANNA instruments
AGS Water Solutions
ESAMUR
DATAKORUM
AGENDA 21500
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
ECT2
Smagua
Hidroconta
VisualNAcert
Control Techniques
Aganova
IAPsolutions
LABFERRER
Cibernos
Minsait
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cimico
MOLEAER
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
Sacyr Agua

Se encuentra usted aquí

Fuengirola requiere a la Junta la autorización para las obras de saneamiento integral en el paseo marítimo

El Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) ha aprobado requerir a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía la autorización necesaria para poder acometer el proyecto de saneamiento integral en la zona que se verá afectada del mismo modo por los trabajos de remodelación de la cuarta fase del paseo marítimo. Se trata de dos procedimientos distintos.

El objetivo es ejecutar de forma simultánea el tramo de saneamiento integral que discurre por el trazado a mejorar del paseo marítimo de Carvajal, y así evitar que en un futuro más o menos próximo se tuviera que volver a levantar un tramo de vía recientemente remodelado, según ha explicado el Ayuntamiento este jueves en un comunicado. "Para ello se hace imprescindible el pronunciamiento expreso de la Junta", ha precisado.

El acuerdo fue adoptado por unanimidad en el pleno municipal celebrado el pasado lunes, con la aprobación de una moción presentada por el equipo de gobierno del PP en la que se solicita al Gobierno andaluz que tramite "de forma inmediata el permiso pertinente para que Acosol pueda iniciar esta obra a la vez que se desarrolla la de remodelación de la cuarta fase".

"Con motivo de la licitación de las obras de la cuarta fase del paseo marítimo en el Boletín Oficial del Estado el pasado 2 de julio, comunicamos a Acosol S.A. la conveniencia de aprovechar los mencionados trabajos para ejecutar de forma simultánea el tramo de saneamiento integral que discurre por el trazado a mejorar, y así evitar que en un futuro más o menos próximo se tuviera que volver a levantar un tramo de vía recientemente remodelado", ha explicado la alcaldesa, Ana Mula.

Acosol acordó con el Ayuntamiento la conveniencia de llevar a cabo las obras citadas y procedió a su licitación. "Solo está a la espera de adjudicarlas en el momento que se obtenga dicho consentimiento por parte de la administración autonómica", ha afirmado.

Del mismo modo se cursó con fecha 17 de julio ante la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en la Delegación Territorial de Málaga, la comunicación de las obras y la solicitud de las autorizaciones correspondientes al discurrir las mismas por dominio público marítimo-terrestre.

A este respecto, la regidora ha lamentado que han transcurrido más de cinco meses "sin que se haya producido el necesario pronunciamiento para que las tan necesarias obras puedan dar comienzo". "Han sido múltiples los contactos telefónicos mantenidos con el delegado provincial, Javier Carnero, solicitándole la correspondiente autorización", ha agregado.

Es por ello, que como las obras de remodelación de la cuarta fase del Paseo Marítimo comenzarán el próximo 12 de enero, "se hace imprescindible el pronunciamiento expreso de la Junta de Andalucía, otorgando dicha autorización".

Mula ha insistido en que se trata de "unas obras muy necesarias para todos". Y ha señalado que "espero que el delegado atienda la petición, no solo por ser de interés para Fuengirola sino para toda la Costa del Sol, pero de forma especial para la zona de Torreblanca, que es la que más daño sufre con motivo del deficiente saneamiento integral".

Además, el Ayuntamiento ha subrayado en el comunicado que los trabajos correspondientes a la mejora de la cuarta fase del paseo marítimo, "que llevaban paralizados una década a consecuencia de una decisión injustificada del Gobierno socialista en 2004, comenzarán el próximo 12 de enero tras años de lucha y reivindicaciones".

En concreto, esta actuación será sufragada por el Gobierno central y fue adjudicada por 1,98 millones de euros (más impuestos) a la empresa Ecisa, Compañía General de Construcciones S.A. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 14 meses.

Redacción iAgua

La redacción recomienda