Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Netmore
NTT DATA
Cibernos
Aganova
Isle Utilities
Montrose Environmental Group
EPG Salinas
Idrica
Danfoss
FENACORE
LACROIX
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
TEDAGUA
Likitech
IIAMA
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Agencia Vasca del Agua
AECID
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
VisualNAcert
Hidroconta
ESAMUR
Filtralite
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
LABFERRER
Fundación We Are Water
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
AZUD
Elliot Cloud
TecnoConverting
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
Grupo Mejoras
Saleplas
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Almar Water Solutions
DATAKORUM
EMALSA
Baseform
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
IAPsolutions
UNOPS
UPM Water
Red Control
NSI Mobile Water Solutions
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
Minsait
ACCIONA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ONGAWA
Smagua
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
STF
ADASA
Molecor
J. Huesa Water Technology
Fundación CONAMA
Barmatec
HANNA instruments
SCRATS
Regaber
Bentley Systems
Global Omnium
ABB
s::can Iberia Sistemas de Medición
Blue Gold
AMPHOS 21
FLOVAC
MOLEAER
Kamstrup
Terranova
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
GS Inima Environment
DAM-Aguas

Se encuentra usted aquí

El depósito de Yurre en Vitoria, que costó más de 8 millones de euros y tuvo un sobrecoste del 70%, es ilegal

  • Denuncia que Alonso y Maroto "ocultaron" los escritos de Red Eléctrica Española remitidos al Ayuntamiento en 2006 y 2012

El PNV en el Ayuntamiento de Vitoria ha acusado este viernes al PP de "ocultar durante años" que el depósito de tormentas de Yurre, que supuso una inversión de 8 millones de euros durante la legislatura gobernada por el popular Alfonso Alonso, es "ilegal" por construirse bajo una línea de alta tensión.

El grupo jeltzale ha dado a conocer la denuncia que Red Eléctrica Española (REE) trasladó a finales de 2012 al Ministerio de Industria, "tras detectar que el depósito de tormentas de Yurre incumple un Real Decreto que prohíbe edificar bajo líneas eléctricas de alta tensión".

Según ha explicado, la construcción en altura que alberga la maquinaria e instalación de mando de este tanque de tormentas, se encuentra justo debajo de la línea a 400.000 Voltios Grijota-Vitoria, "cuando debería haberse edificado a una distancia mínima de seguridad de al menos 26 metros del tendido de alta tensión".

 "El tanque de tormentas de Yurre está vulnerando una norma básica de seguridad"

El PNV ha asegurado que esta circunstancia fue notificada por Red Eléctrica de España al Ayuntamiento en julio de 2006, poco después de la adjudicación de las obras del depósito, siendo alcalde el actual ministro de Sanidad, Alfonso Alonso.

Sin embargo, ha criticado que el gobierno municipal del PP "no tuvo en cuenta este aviso y la construcción siguió adelante". A finales de 2009, se levantó bajo la línea eléctrica el edificio que alberga los sistemas de funcionamiento de esta infraestructura destinada a retener grandes avenidas de agua evitando vertidos residuales al río Zadorra.

El PNV ha indicado que, en noviembre de 2012, REE hizo llegar al actual alcalde Javier Maroto (PP) una comunicación sobre la situación "antirreglamentaria" del edificio del depósito de tormentas de Yurre y la denuncia presentada por estos hechos ante el Ministerio de Industria.

En un comunicado, el PNV ha explicado que ha podido acceder a esta información, que hasta la fecha no se había hecho pública, al conocer recientemente que el equipo de gobierno baraja la posibilidad de utilizar el depósito de tormentas para abastecer de agua a las huertas del proyecto Basaldea en Abetxuko.

Localizar las comunicaciones

La concejal nacionalista Blanca Guinea ha explicado que este proyecto les llevó a consultar el expediente de las obras del depósito "y solo así hemos podido localizar las comunicaciones remitidas por Red Eléctrica Española al Ayuntamiento". "El tanque de tormentas de Yurre está vulnerando una norma básica de seguridad que prohíbe expresamente edificar bajo una línea de alta tensión y está denunciado por ello", ha insistido.

Guinea ha advertido de que "un proyecto en el que se han gastado más de 8 millones de euros y un sobrecoste del 70 por ciento no puede usarse tal y como está construido, una realidad que el PP viene ocultando durante años", motivo por el que ha solicitado al equipo de gobierno municipal que aclare esta situación.

Por ello, ha pedido la comparecencia extraordinaria y urgente de la concejal de Espacio Público, Leticia Comerón, a la que se ha sumado EH Bildu y PSE, con el fin de que dé explicaciones "sobre las consecuencias de la situación ilegal en que se encuentra el depósito de tormentas de Yurre".

Explicaciones del PP

El Gobierno de Javier Maroto, a través de un comunicado, ha explicado que mantiene contactos desde el año 2012 con Red Eléctrica Española, que no se plantea sancionar al Ayuntamiento, y ante las peticiones de comparecencias ha anunciado que Comerón comparecerá en Comisión "para dar todas las explicaciones que hagan falta".

También ha asegurado que se encuentra trabajando para "dar uso" al depósito de aguas de Yurre, destinándolo al riego de las explotaciones agrarias del proyecto Basaldea, uso que podría ser compatible con el emplazamiento de la infraestructura.

Redacción iAgua

La redacción recomienda