Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Minsait
Likitech
ADASA
Barmatec
UPM Water
Isle Utilities
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ECT2
FLOVAC
LABFERRER
DAM-Aguas
AECID
AZUD
Smagua
FENACORE
Fundación Botín
Ingeteam
ABB
J. Huesa Water Technology
LACROIX
ESAMUR
Elmasa Tecnología del Agua
ACCIONA
IIAMA
EPG Salinas
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Vector Motor Control
Idrica
VisualNAcert
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
ADECAGUA
Red Control
DATAKORUM
Hidroconta
Sacyr Agua
TFS Grupo Amper
Gestagua
STF
NTT DATA
ISMedioambiente
MOLEAER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
SCRATS
Regaber
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Netmore
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
CAF
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
UNOPS
AGENDA 21500
Aganova
Elliot Cloud
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Global Omnium
Cibernos
Kamstrup
Terranova
Schneider Electric
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
IAPsolutions
HANNA instruments
Filtralite
TEDAGUA
Aqualia
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
Blue Gold
s::can Iberia Sistemas de Medición

Se encuentra usted aquí

El TSJEx paraliza la adjudicación del servicio integral del agua de Cáceres al Canal de Isabel II

  • TSJEx paraliza adjudicación servicio integral agua Cáceres al Canal Isabel II
    Cáceres (Wikipedia/CC).
Minsait

La firma del contrato entre el Ayuntamiento de Cáceres y la empresa Canal de Isabel II, que estaba prevista este viernes para la adjudicación del servicio integral del agua de la ciudad, se ha retrasado debido al auto dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) en el que solicita al consistorio cacereño la paralización de la rúbrica de la contrata como consecuencia de las medidas "cautelares" presentadas por la empresa Acciona, actual concesionaria del servicio.

El portavoz municipal, Valentín Pacheco, ha asegurado que el equipo de Gobierno no comparte "en absoluto" dicho auto. Además, ha añadido que se trata de una resolución que "entra en contradicción en sí misma", puesto que se pide al consistorio que no firme con Canal de Isabel II pero aclara que ello "no supone la adopción de las medidas cautelarísimas".

Pacheco ha dicho que ya se ha dado "orden a las letradas del ayuntamiento para que impugnen el auto", ya que Canal de Isabel II "también tiene sus derechos". Ha aclarado que la relación existente en la actualidad con Acciona es "jurídica instrumental" para seguir dando el servicio al ser la empresa saliente, pero que no existe "relación contractual".

"Aunque no compartimos ni comprendemos el auto vamos a obedecer al Tribunal y no firmaremos hasta que se resuelvan las cautelares", ha asegurado Pacheco a lo que ha añadido que el ayuntamiento no ha hecho "absolutamente nada que vaya a perjudicar al procedimiento".

Antecedentes

Cabe recordar que el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Cáceres anuló en mayo de 2013 la adjudicación de la gestión del servicio de agua a la empresa Acciona y obligaba a retrotraer el proceso de adjudicación al momento en el que se valoraron las propuestas de las empresas que concurrieron. Así, el pasado mes de septiembre el Pleno del Ayuntamiento de Cáceres aprobaba conceder la gestión del servicio al Canal de Isabel II.

En un primer juicio entre la empresa saliente, Acciona, y el consistorio, que tuvo lugar en el  Tribunal Central de Recursos Contractuales los magistrados resolvieron "desestimar las medidas pedidas por Acciona y levantar la suspensión que pesaba sobre la concesión administrativa" volviendo a poder ejecutarse el proyecto con el Canal de Isabel II.

Sin embargo, Acciona respondió con un recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y lo acompaña de un escrito solicitando unas "medidas cautelares con las que pretende que el acto no sea ejecutivo".

Ahora el TSJEx ha dictado un auto por el que solicita al consistorio que no firme el acuerdo porque no están resueltas las medidas cautelares, aunque ha matizado que no significa que se hayan adoptado las "medidas cautelarísimas". Así lo ha explicado el portavoz del Ayuntamiento de la ciudad, Valentín Pacheco, durante la rueda de prensa en la que daba a conocer los detalles de la Junta de Gobierno que se ha celebrado este viernes.

Redacción iAgua

La redacción recomienda