Bentley Systems
Connecting Waterpeople
SCRATS
Saint Gobain PAM
LACROIX
DAM-Aguas
Aganova
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
LABFERRER
Catalan Water Partnership
Filtralite
Terranova
Kurita - Fracta
FENACORE
Cajamar Innova
TecnoConverting
Aqualia
Red Control
VisualNAcert
UPM Water
AZUD
UNOPS
Global Omnium
Barmatec
Molecor
MOLEAER
TFS Grupo Amper
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
AGENDA 21500
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Idrica
Likitech
GS Inima Environment
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Netmore
HANNA instruments
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
Innovyze, an Autodesk company
Danfoss
ECT2
ABB
AECID
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación We Are Water
Smagua
Fundación Biodiversidad
Amiblu
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ICEX España Exportación e Inversiones
FLOVAC
Elliot Cloud
Control Techniques
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
DATAKORUM
ESAMUR
EMALSA
ADASA
Ingeteam
EPG Salinas
Gestagua
Agencia Vasca del Agua
STF
IAPsolutions
Cibernos
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Isle Utilities
Vector Motor Control
Baseform
IIAMA
Minsait
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
Almar Water Solutions
CAF
ADECAGUA
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

El Congreso debate la propuesta de IU-ICV-CHA para que agua y transporte tributen con un IVA del 4%

  • Congreso de los Diputados (Wikipedia/CC).
    Congreso de los Diputados (Wikipedia/CC).
Minsait

El Pleno del Congreso debatirá este martes la proposición de ley presentada por la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) para modificar la normativa reguladora del IVA, de 1992, con el objetivo de que el agua y el transporte público tributen por el tipo superreducido del 4% y la electricidad, el gas natural y el butano sean incluidos en el tipo reducido del 10%.

La iniciativa, que será defendida por la diputada Laia Ortiz, tiene como objetivo último luchar contra la pobreza energética mediante una modificación de la ley del IVA que supondría sacar las aguas aptas para la alimentación y el riego y el transporte de viajeros y equipajes del artículo que recoge los productos y servicios a los que se aplica el tipo reducido (10%) e incluyéndolos en el artículo sobre el tipo superreducido (4%).

Al mismo tiempo el texto, que recoge Europa Press, propone añadir el suministro de electricidad de uso doméstico, el de gas natural y los gases licuados del petróleo envasado de entre 8 y 20 kg (la bombona de butano) al artículo donde están recogidos los productos y servicios que pagan un 10% del IVA.

Cuestión de voluntad política

Y es que para la diputada de ICV, el Gobierno tiene "margen legal" para adoptar estos cambios, que cumplirían con la directiva comunitaria que armoniza el IVA en toda la UE, y que lo único que necesita es un "cambio de actitud" y "voluntad política" para tomar esta decisión, que a su juicio es "urgente" para poder afrontar la pobreza energética.

Un fenómeno que, según el Observatorio para la Sostenibilidad, afecta a más de 4 millones de personas en España y que en 2011 fue responsable de entre 2.300 y 9.300 muertes prematuras, "frente a las 1.480 provocadas por los accidentes de tráfico", recuerda la coalición.

IU-ICV-CHA destaca además que los precios de la electricidad en España son los terceros más caros de la UE, y además no han parado de crecer desde el inicio del siglo (+105,1% entre 2001 y 2012 según Eurostat), lo mismo que ha sucedido en los dos últimos ejercicios con el gas (+22%), el agua (+8,5%) y la bombona de butano (+23%), según datos de Cruz Roja que cita la iniciativa.

"A pesar de la situación de emergencia, el Gobierno se ha negado a aportar ninguna solución al respecto, y su reforma eléctrica empeora la situación", critica la Izquierda Plural, que ya ha presentado antes iniciativas parlamentarias de lucha contra la pobreza energética sin que hasta el momento haya salido adelante ninguna pero que confía en que este cambio en el IVA, que "no es una solución al problema de fondo", sí pueda "contribuir a reducir barreras de acceso a los servicios y a reducir la pobreza y las desigualdades".

Redacción iAgua

La redacción recomienda