Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Sivortex Sistemes Integrals
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
Vector Energy
STF
AECID
FLOVAC
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
Terranova
Control Techniques
EMALSA
Baseform
LABFERRER
Aqualia
AGS Water Solutions
Netmore
Gestagua
Hidroconta
Fundación CONAMA
ADASA
Ingeteam
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Blue Gold
MonoM by Grupo Álava
HANNA instruments
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cimico
Smagua
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
ACCIONA
TecnoConverting
FENACORE
Fundación We Are Water
ESAMUR
ISMedioambiente
Global Omnium
Cajamar Innova
Elmasa Tecnología del Agua
Esri
Minsait
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
MOLEAER
Regaber
CAF
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
ECT2
Rädlinger primus line GmbH
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
DATAKORUM
Bentley Systems
AZUD
Amiblu
DAM-Aguas
AGENDA 21500
LACROIX
TEDAGUA
Elliot Cloud
Sacyr Agua
KISTERS
Red Control
TFS Grupo Amper
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
DHI
ONGAWA
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
UNOPS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Idrica
Isle Utilities
Aganova
Molecor
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
EPG Salinas
Telefónica Tech
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

"De las 382 depuradoras pendientes de construir en Andalucía, solo se han licitado 50"

  • " 382 depuradoras pendientes construir Andalucía, solo se han licitado 50"
Minsait

La Asociación de Ingenieros Consultores de Andalucía (Asica) ha alertado del "manifiesto retraso" en la construcción y puesta en marcha de depuradoras de agua por parte de la Junta de Andalucía, de manera que "de las 382 depuradoras que están pendientes de construir, sólo se han licitado 50 proyectos".

Fuentes de Asica han indicado a Europa Press que "además de esas 382 depuradoras pendientes de construir, 164 deberían estar construidas y en funcionamiento antes de finales de año, ya que, de lo contrario, habrá sanciones de la UE, en cumplimiento de la directiva marco del agua".

Asimismo, han lamentado que "del total de esas actuaciones, entre 2014 y 2015 sólo se han licitado 50 proyectos", lo que supone "un manifiesto retraso derivado de un ritmo de ejecución absolutamente insuficiente".

En ese sentido, ha advertido de que las sanciones comunitarias "pueden ascender a una multa inicial de unos 19 millones de euros, y por cada año de retraso se establecería una sanción de 22 millones si persiste el estado actual de los proyectos". Han explicado que esas sanciones "irían disminuyendo conforme se vayan ejecutando las depuradoras, ya que las sanciones dependen del retraso en función del tiempo".

Además, las fuentes han precisado que estas obras de infraestructura "se financian a través del canon de mejora" y han indicado que "el año pasado dicho canon obtuvo una recaudación de 92 millones en 2014, pero se han ejecutado sólo 11,5 millones", por lo que se han preguntado "donde está el dinero".

Fuentes de Asica han lamentado que "los 50 proyectos que estamos haciendo a través de concursos públicos que ha licitado la Agencia Amaya no los están pagando, porque la Consejería de Hacienda no transfiere el dinero a esta agencia".

En ese sentido, lamenta que la Junta "no nos está pagando hasta el punto de que hay proyectos enteros redactados entregados al cliente de los que no se ha pagado ni un euro", por lo que se preguntan "cómo es posible esa situación". Lamentan que "el dinero recaudado ni siquiera se ha destinado para pagar el contrato de redacción del proyecto".

Este colectivo de ingenieros ha recordado que ha pedido reuniones con el consejero de Medio Ambiente "tanto nosotros como otros muchos colectivos" por este asunto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda