Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
LABFERRER
Hidroconta
Idrica
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
Danfoss
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EMALSA
Barmatec
Vector Motor Control
Confederación Hidrográfica del Segura
Cibernos
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
SCRATS
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
ISMedioambiente
Fundación Botín
Global Omnium
Amiblu
Fundación We Are Water
Kamstrup
Isle Utilities
LACROIX
ESAMUR
s::can Iberia Sistemas de Medición
EPG Salinas
Almar Water Solutions
FLOVAC
Fundación Biodiversidad
Saint Gobain PAM
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
Elliot Cloud
Regaber
UNOPS
GS Inima Environment
ACCIONA
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
DAM-Aguas
Likitech
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
Bentley Systems
UPM Water
Ingeteam
Molecor
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
STF
ECT2
Smagua
HANNA instruments
Kurita - Fracta
FENACORE
ADASA
Terranova
Grupo Mejoras
NTT DATA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
CAF
Innovyze, an Autodesk company
Minsait
Aqualia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
AMPHOS 21
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
Gestagua
Netmore
IAPsolutions
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
NSI Mobile Water Solutions
TecnoConverting
AECID
MOLEAER
ABB
Sacyr Agua
TEDAGUA
IIAMA
Control Techniques

Se encuentra usted aquí

La gestión inteligente del agua incrementa la eficiencia hídrica

  • gestión inteligente agua incrementa eficiencia hídrica
  • El proyecto europeo WatERP, liderado por el centro tecnológico Eurecat, ha demostrado que el “Data Science” y la interoperabilidad contribuyen a mejorar la gestión de los recursos hídricos.
  • WatERP ha desarrollado una plataforma web que es capaz de gestionar toda la cadena de abastecimiento y distribución del agua que ha sido testeada por la compañía de agua de la ciudad de Karlsruhe y que ha contado con la importante colaboración de la Agencia Catalana del Agua (ACA).
  • La Comisión Europea ha evaluado muy positivamente los resultados, nombrándolo proyecto de referencia en su línea “ICT for Efficient Water Resources Management”.

Sobre la Entidad

Eurecat
Eurecat es el principal Centro Tecnológico de Cataluña proveedor de tecnología innovadora y diferencial para dar respuesta a sus necesidades de innovación e impulsar su competitividad tecnológica en el mundo empresarial.

Investigadores del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han coordinado el proyecto europeo WatERP, el cual ha demostrado que introducir técnicas de inteligencia artificial y analítica de datos en la gestión de los recursos hídricos y energéticos, incrementa la eficiencia, reduce el consumo de recursos y proporciona una solución más flexible respecto a los modelos tradicionales.

Asimismo, el proyecto ha comprobado que un mejor intercambio de información a lo largo de la cadena de abastecimiento y distribución del agua mejora la coordinación entre actores, al tiempo que contribuye a una toma de decisiones más informada.

El proyecto de investigación, que ha sido sufragado por el séptimo programa marco de la Unión Europea, ha acreditado también que la aplicación de la inteligencia artificial revierte en el incremento del conocimiento experto existente en este ámbito.

WatERP ha demostrado el potencial de una gestión inteligente e integrada de los recursos

Otro avance del proyecto WatERP ha sido la creación de una plataforma web abierta capaz de mostrar y gestionar toda la cadena de distribución del agua de manera integral, haciendo uso de estándares abiertos. El desarrollo de la plataforma ha contado con la colaboración de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y se ha incorporado como piloto por la compañía de agua de la ciudad alemana de Karlsruhe. Además, la solución desplegada proporciona mecanismos de aprendizaje que permiten ampliar su conocimiento a lo largo del tiempo, mientras que el gestor del agua mejora su comprensión sobre el sistema hídrico.

WatERP ha demostrado el potencial de una gestión inteligente e integrada de los recursos. Según Gabriel Anzaldi, responsable del área de Sistemas de Gestión Inteligentes de Eurecat, “una red de agua inteligente no es simplemente un sistema individual que optimiza la eficiencia de una red, sino un medio para vincular entre sí varios sistemas dentro de un ciclo, para compartir datos entre plataformas y para generar beneficios ‘inter’ e ‘intra’ sectores”.

La integración es fundamental para minimizar la fractura existente en el intercambio de información entre los diferentes actores y sistemas involucrados en la gestión hídrica, explica Anzaldi, quien especifica que “esta fractura se extiende a los múltiples ámbitos que implican la interacción entre sistemas heterogéneos”.

De acuerdo con este experto, “iniciativas y conceptos como Smart Cities e Industria 4.0 ya contemplan el avance tecnológico hacia una gestión integral e inteligente de los recursos y procesos, en la cual se obtengan beneficios integrales y no focalizados en un ámbito específico”.

El consorcio destaca que, además de lograr “unos resultados específicos que avanzan significativamente en el estado del arte del sector”, el proyecto ha permitido “la consolidación de un grupo multidisciplinar orientado a lograr avances tecnológicos importantes a nivel europeo en el sector TIC para el agua”.

Por su parte, la Comisión Europea ha destacado el buen cumplimiento de todos los objetivos y el alto nivel de demostración en la integración de metodologías y tecnologías novedosas, evaluando los resultados muy positivamente.

Más información sobre el proyecto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/11/2021 · Digitalización · 34 1

Juan Caubet: "La ciberseguridad no son acciones aisladas, es un proceso constante y cíclico"

22/10/2020 · Digitalización · 60 1

Gabriel Anzaldi: "Tenemos potencial para tener éxito en la economía ágil de los datos"