Bentley Systems
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
EMALSA
AGENDA 21500
IAPsolutions
AZUD
Ingeteam
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
AMPHOS 21
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
AECID
Global Omnium
Xylem Water Solutions España
Elliot Cloud
Red Control
VisualNAcert
Molecor
Control Techniques
Grupo Mejoras
Terranova
Fundación Biodiversidad
Regaber
TecnoConverting
Vector Motor Control
Fundación CONAMA
Likitech
Kamstrup
TEDAGUA
CAF
ESAMUR
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas de Asturias
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
Minsait
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saleplas
HANNA instruments
Isle Utilities
DATAKORUM
Idrica
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
LACROIX
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
STF
ITC Dosing Pumps
Amiblu
TFS Grupo Amper
Gestagua
Danfoss
Barmatec
MOLEAER
Bentley Systems
ADASA
ABB
FLOVAC
Agencia Vasca del Agua
Baseform
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
ONGAWA
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
Netmore
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
Hidroconta
ADECAGUA
SCRATS
UPM Water
Fundación We Are Water
Smagua
Almar Water Solutions
NTT DATA
UNOPS
Sacyr Agua
ECT2
LABFERRER

Se encuentra usted aquí

¿Cómo regenerar y reutilizar agua en la industria petroquímica?

  • ¿Cómo regenerar y reutilizar agua industria petroquímica?
  • ¿Cómo regenerar y reutilizar agua industria petroquímica?
  • El proyecto REWATCH, coordinado por el centro tecnológico Eurecat-CTM, validará la tecnología a escala piloto en una de las plantas petroquímicas que DOW Chemical Ibérica S.L. tiene en Tarragona.
  • Se trata de un proceso de tratamiento de agua residual para obtener agua regenerada de alta calidad susceptible de ser reutilizada en la propia industria petroquímica.
  • Se calcula que el sector es responsable de la generación de 1.750 millones de metros cúbicos de agua residual en Europa.  

Sobre la Entidad

Eurecat
Eurecat es el principal Centro Tecnológico de Cataluña proveedor de tecnología innovadora y diferencial para dar respuesta a sus necesidades de innovación e impulsar su competitividad tecnológica en el mundo empresarial.
Minsait

El proyecto europeo REWATCH, coordinado por el centro tecnológico Eurecat-CTM, probará a escala piloto en una de las plantas de producción que DOW Chemical Ibérica S.L. tiene en Tarragona un nuevo tratamiento del agua residual procedente de la industria petroquímica, para obtener agua regenerada de alta calidad susceptible de ser utilizada en esta misma actividad industrial.

La industria petroquímica tiene un consumo de agua elevado y genera volúmenes de agua residual considerables. En cifras, se calcula que el sector es responsable de la generación de 1.750 millones de metros cúbicos de agua residual en Europa.

Para reducir este impacto, el objetivo del proyecto REWATCH es validar un esquema innovador de tratamiento a escala piloto y generar un modelo predictivo, con el fin de poder extrapolar el tratamiento a otras industrias petroquímicas.

El piloto se basará en un sistema que combinará un tratamiento biológico con varios tratamientos de separación y estará diseñado para tratar 5 metros cúbicos por hora de agua residual

En concreto, el piloto se basará en un sistema que combinará un tratamiento biológico con varios tratamientos de separación y estará diseñado para tratar 5 metros cúbicos por hora de agua residual. Se diferencia de otros proyectos de reutilización porque está pensado para tratar el agua residual en el mismo lugar donde se genera y donde se puede volver a reutilizar. Este hecho contribuirá a la sostenibilidad en la gestión del consumo de agua de la zona, especialmente estresada hídricamente durante ciertas épocas del año.

De acuerdo con los cálculos de los investigadores, si este mismo esquema de tratamiento y de reutilización se pudiera implementar en todas las industrias petroquímicas dedicadas a la fabricación de determinados productos en Europa se podría reducir en 3,5 millones de metros cúbicos la demanda de agua y, por tanto, aumentar la disponibilidad de recursos hídricos.

El proyecto, que se ha iniciado durante este mes de septiembre y que finalizará el mes de diciembre de 2019, tiene también el objetivo de fomentar la conciencia social del impacto que tiene la generación de agua residual sobre el medio ambiente y la sobreexplotación de recursos hídricos, mediante la participación social y de agentes implicados, y favorecer la aceptación de la estrategia de regeneración desarrollada y su implementación en otras industrias petroquímicas o demás sectores industriales.

REWATCH es un proyecto LIFE+, con financiación de la Unión Europea y totalmente alineado con el concepto de avanzar hacia una economía circular, que cuenta con la participación de las compañías españolas DOW Chemical Ibérica S.L. y Veolia Water Systems Ibérica, el centro de investigación holandés KWR Water y de la plataforma europea del agua WssTP European Water Platform (Bélgica).

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/11/2021 · Digitalización · 34 1

Juan Caubet: "La ciberseguridad no son acciones aisladas, es un proceso constante y cíclico"

22/10/2020 · Digitalización · 60 1

Gabriel Anzaldi: "Tenemos potencial para tener éxito en la economía ágil de los datos"