Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
Regaber
ADASA
UPM Water
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
AECID
ABB
Cibernos
Grupo Mejoras
Smagua
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FLOVAC
Bentley Systems
Control Techniques
Gestagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
Hidroconta
s::can Iberia Sistemas de Medición
IAPsolutions
Blue Gold
Aqualia
Kurita - Fracta
Aganova
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
LABFERRER
STF
Elliot Cloud
Sacyr Agua
HANNA instruments
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
Danfoss
Barmatec
Global Omnium
IIAMA
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
Esri
Idrica
KISTERS
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
Schneider Electric
Telefónica Tech
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
TEDAGUA
Fundación Botín
Molecor
Saleplas
J. Huesa Water Technology
Terranova
Catalan Water Partnership
EMALSA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ESAMUR
Vector Energy
AGENDA 21500
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
DATAKORUM
MOLEAER
Baseform
RENOLIT ALKORPLAN
Kamstrup
Agencia Vasca del Agua
DAM-Aguas
ACCIONA
Isle Utilities
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Netmore
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
AZUD
Sivortex Sistemes Integrals
Minsait
VisualNAcert
Likitech
AGS Water Solutions
Cimico
NSI Mobile Water Solutions
DHI
ECT2
Lama Sistemas de Filtrado
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

Piornal: Verano sin agua en el pueblo extremeño donde más llueve

Minsait
  • El alcalde, Ernesto Agudíez Sacristán

Vecinos de Piornal (Cáceres) se quejan del escaso abastecimiento de agua en verano. Desde el Ayuntamiento justifican, estos problemas de abastecimiento ocurren "todos" los veranos, en que cuando bajan los depósitos y no se tiene nivel suficiente hay que tomar medidas "drásticas", como es la de cortar el suministro al polígono industrial y a las naves agroganaderas, medida que tomaron ya el pasado jueves.

En declaraciones a Europa Press Televisión, el alcalde, Ernesto Agudíez Sacristán, ha añadido que para regar "no se deja nunca usar agua tratada" pero hay gente que "se aprovecha" de que tiene agua y tiene su "huertecito". Por tanto, desde el Ayuntamiento lo que se pretende con este corte es "garantizar" el consumo a la población para lo que es "aseo y consumo".

El resto de usos del agua son secundarios, tal y como ha aclarado el alcalde, refleja su ordenanza municipal que dice que "se suministrará agua para los polígonos y para las naves agroganaderas siempre que se tenga garantizado el consumo de la población en el casco urbano", ha pormenorizado Ernesto.

Esta decisión ha sido criticada por los vecinos que se han quejado de los problemas que se encuentran en sus casas. Y han insistido en las "diferencias" entre las dos partes del pueblo. La alta a la que no le falta nunca el agua y a la suya que se corta cuando el nivel de los depósitos baja.

Unos de los vecinos de Piornal ha contado que si ese corte se produce en el momento de la ducha toca "aguantarse y secarse como se pueda" y cuando vuelve el agua ducharse "otra vez". Estos vecinos, han explicado que ya están "acostumbrados" porque son ya "muchos años" y por ello, han insistido en que es algo "urgente".

Estos piornalegos no se explican como Piornal, el pueblo más alto de Extremadura a 1.175 metros, en plena sierra y siendo el lugar donde más llueve puede tener esos "problemas de abastecimiento".

Los vecinos han manifestado que con esta situación están sufriendo "mucho, mucho, mucho" al encontrarse "muchas veces" sin agua. Un problema que afecta a una manzana de unas 40 o 50 casas porque es la parte del pueblo que más alto coge de la tubería del depósito de abajo.

En alguna ocasión se han encontrado que al volver del campo no había agua y se tuvieron que ir a duchar a casa de algún familiar, ha contado como anécdota una de las vecinas.

Posibles soluciones

Ernesto Agudíez ha explicado que hay varios frentes para acabar con el problema. El primero, es "luchar" contra el uso "ilegal y fraudulento" de mucha gente que tiene enganchado de forma "ilegal" a sus fincas. Pero también cree que es necesario "concienciar" a la gente del uso "irracional" que hacen de este bien tan "necesario" para la vida. El segundo frente sería "renovar y mejorar" el sistema de abastecimiento del pueblo.

"Cambiando redes, mejorando las captaciones de agua de las diferentes que nos surten actualmente", ha añadido el alcalde de Piornal.

El problema que se encuentra es que para llevar a cabo estos cambios se necesitan inversiones "muy importantes" y para ello, ha pedido Ernesto, llegar a un "acuerdo" entre la Diputación, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento y los propios vecinos para hacer un plan "ambicioso" que mejore las instalaciones de abastecimiento.

Redacción iAgua

La redacción recomienda