Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
Gestagua
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Filtralite
DHI
CAF
Terranova
ITC Dosing Pumps
ACCIONA
AZUD
Smagua
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AECID
ABB
Cajamar Innova
Agencia Vasca del Agua
Global Omnium
STF
ICEX España Exportación e Inversiones
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
RENOLIT
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
MonoM by Grupo Álava
Regaber
TecnoConverting
LABFERRER
Esri
Elliot Cloud
Ingeteam
Barmatec
Consorcio de Aguas de Asturias
AGS Water Solutions
Xylem Water Solutions España
GS Inima Environment
VisualNAcert
ADASA
Elmasa Tecnología del Agua
HANNA instruments
EMALSA
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
Netmore
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
Fundación Botín
Saleplas
AMPHOS 21
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UPM Water
ECT2
Idrica
Baseform
Telefónica Tech
Amiblu
NTT DATA
DATAKORUM
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
ADECAGUA
AGENDA 21500
Sivortex Sistemes Integrals
Blue Gold
Confederación Hidrográfica del Segura
TFS Grupo Amper
Control Techniques
Fundación CONAMA
EPG Salinas
UNOPS
Cimico
MOLEAER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
Bentley Systems
Aganova
TEDAGUA
FENACORE
Schneider Electric
ESAMUR
ONGAWA
IAPsolutions
Grupo Mejoras
Minsait
ISMedioambiente
DAM-Aguas
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
Aqualia
Molecor
Isle Utilities
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

IU Aragón preguntará por la situación del río Martín tras el vertido de tóxicos en uno de sus afluentes

El portavoz del grupo parlamentario de IU en la Comisión Agricultura y Medio Ambiente de las Cortes de Aragón, Miguel Aso, solicitará información en la próxima sesión acerca de la situación de los ríos Ancho y Martín (afluente del Ebro), tras el vertido ilegal de una fábrica de plásticos de Escucha (Teruel).

"Nos interesa que se conozca en qué punto está el expediente sancionador que se abrió desde el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón", ha explicado Miguel Aso, quien también preguntará sobre los informes de medición de productos tóxicos vertidos al río, como hidrocarburos, metales y materiales en suspensión.

"Al parecer, los fuertes olores han remitido en algunos puntos, pero la turbiedad del agua debida a la suciedad agrava la situación de un río, el Martín, que debido al estiaje de verano suele llevar poco caudal en estas fechas", ha detallado el diputado de IU.

"Queremos que se investigue a fondo el foco de toxicidad, que estaría, según declaró la CHE a los medios de comunicación, depositado en un barranco en el que confluye el arroyo Escucha y este, a su vez, derivaría en el del Palomar", ha insistido Miguel Aso.

IU solicitará al Gobierno de Aragón que se sancione a las empresas contaminantes con la máxima dureza, exigiéndoles que aporten dinero para el plan de restauración ambiental, aunque "este tipo de agresiones al medio ambiente son de una gravedad incalculable, que en ocasiones es difícil de medir por las implicaciones futuras que pueda tener la toxicidad en la fauna y flora fluviales, en el paisaje o en las aguas subterráneas de las zonas afectadas", ha concluido Aso.

Redacción iAgua

La redacción recomienda