Connecting Waterpeople
MOLEAER
SCRATS
Xylem Water Solutions España
Kurita - Fracta
Kamstrup
Idrica
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
Elmasa Tecnología del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación CONAMA
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
DATAKORUM
Almar Water Solutions
ACCIONA
EMALSA
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
Ingeteam
Telefónica Tech
LABFERRER
ECT2
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
Isle Utilities
ISMedioambiente
IIAMA
STF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Cimico
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
ABB
Blue Gold
Fundación We Are Water
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
RENOLIT ALKORPLAN
EPG Salinas
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
VisualNAcert
MonoM by Grupo Álava
GS Inima Environment
DAM-Aguas
TEDAGUA
Filtralite
Esri
Cajamar Innova
AGENDA 21500
HANNA instruments
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saint Gobain PAM
AECID
Terranova
Gestagua
Fundación Botín
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Barmatec
Elliot Cloud
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
Aqualia
ICEX España Exportación e Inversiones
UNOPS
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Vector Energy
KISTERS
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
Netmore
ESAMUR
AMPHOS 21
Baseform
Sivortex Sistemes Integrals
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Minsait
CAF
DHI
FLOVAC
Catalan Water Partnership
ONGAWA
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Control Techniques
Innovyze, an Autodesk company
Likitech
Smagua
Amiblu
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADASA
Schneider Electric
Regaber
Aganova
Global Omnium
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

La calidad del agua de Zaragoza podría mejorarse cambiando su origen al Pirineo Aragonés, según UPyD

Minsait
  • El Ebro a su paso por Zaragoza

El portavoz de UPyD en Zaragoza, Javier Puy, ha señalado que la calidad del agua que llega a las viviendas de Zaragoza ha disminuido desde "aquel breve periodo de 2009 en el que llegaba agua procedente en su totalidad del Pirineo Aragonés" y que esta persistente situación obliga al Ayuntamiento zaragozano a informar puntualmente sobre el origen de este agua.

Puy ha aclarado que, gracias al nuevo abastecimiento de aguas a Zaragoza desde el embalse de Yesa y La Loteta, sólo hace falta que haya excedentes en el Sistema de riegos de Bardenas para que el agua que se consuma en Zaragoza pueda ser, fundamentalmente, del Pirineo, y por tanto de mejor calidad.

"Sin embargo, estos últimos años, aun habiendo excedentes, el agua se ha seguido mezclando con la del Canal Imperial", ha lamentado el portavoz de UPyD.

En estas condiciones, y al margen de las repercusiones económicas que en la tarifa pudiera suponer la disposición al cien por cien del agua del Pirineo, Puy ha reclamado al Ayuntamiento saber la "conductividad eléctrica del agua en tiempo real, y con ello indirectamente, su salinidad y dureza".

Procedimiento sencillo

Puy ha asegurado que bastarían unas tablas comparativas con el agua tipo de Yesa y el agua tipo del Canal para que los ciudadanos pudieran saber en todo momento la procedencia y calidad que reciben en cada momento.

"Es un procedimiento sencillo, que ya aplican otras administraciones y puede hacerse si hay voluntad política", ha indicado Puy en una nota de prensa.

El portavoz de UPyD ha insistido en la importancia de la dureza del agua para la salud de la piel, o la conservación de los electrodomésticos; sin olvidar al gasto que supone la adquisición de agua embotellada, y el coste en términos medioambientales.

"Es un despropósito gastar en transportar agua en envases de plástico cuando disponemos de un sistema de abastecimiento de alta calidad en cierto modo desaprovechado", ha concluido Puy.

Redacción iAgua

La redacción recomienda