Bentley Systems
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
ADASA
ESAMUR
Amiblu
STF
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
Idrica
Ingeteam
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
EMALSA
Fundación We Are Water
TFS Grupo Amper
ABB
Catalan Water Partnership
Likitech
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
ACCIONA
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
IIAMA
ECT2
FENACORE
Fundación Botín
Barmatec
Minsait
Danfoss
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
Agencia Vasca del Agua
Control Techniques
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
Cibernos
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
Saleplas
J. Huesa Water Technology
Netmore
Sacyr Agua
Molecor
Innovyze, an Autodesk company
AGENDA 21500
Global Omnium
Schneider Electric
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
Almar Water Solutions
SCRATS
Fundación CONAMA
FLOVAC
Isle Utilities
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
AMPHOS 21
UNOPS
Consorcio de Aguas de Asturias
Kurita - Fracta
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
CAF
MOLEAER
TEDAGUA
Terranova
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
Cajamar Innova
DAM-Aguas
IAPsolutions
Filtralite
Red Control
Elliot Cloud
Regaber
HANNA instruments
Elmasa Tecnología del Agua
LACROIX
Aqualia
Smagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
NTT DATA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
Kamstrup
UPM Water
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
ISMedioambiente

Se encuentra usted aquí

Expertos europeos observan graves deficiencias en los planes hidrológicos españoles, según CHA

Minsait
  • Joaquín Palacín

Chunta Aragonesista (CHA) ha advertido de que expertos de la Unión Europea han detectado "graves deficiencias" en los planes hidrológicos de Cuenca, que "aprobados por el Gobierno Rajoy apuestan fundamentalmente por grandes infraestructuras hidráulicas, por vender y mover agua".

El diputado del grupo parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón, Joaquín Palacín, ha recordado que su formación política ha sido la única de las Cortes de Aragón que votó en contra del Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro porque entendía que no se iba a poder cumplir con los objetivos establecidos en la Directiva Marco del Agua. "Ahora expertos de la UE advierten de las deficiencias de los planes aprobados por el Gobierno", ha señalado.

Joaquín Palacín ha explicado que "tras conocer lo que opinan los expertos de la Comisión Europea está claro que la apuesta definitiva de Rajoy será por la antigua y caduca política del agua, que no solo es que sea inútil para las necesidades de Aragón, es que además fomenta el expolio de nuestros recursos" entre los que ha citado el trasvase del Ebro, "al que nos opusimos cuantas veces se quiso poner en marcha, que rechazamos ahora y que seguiremos haciéndolo en el futuro", ha incidido.

Palacín ha informado de que "en este plan no se atiende a los caudales ecológicos y sus mecanismos de garantía" para considerar que "nos encontramos frente a un documento que sólo es fiel reflejo de la tradicional planificación hidrológica que busca soluciones en obras faraónicas, desaprovechando la nueva cultura en la gestión del agua y quedando en entredicho los objetivos medioambientales de la Directiva Marco del Agua".

El diputado de CHA ha vuelto a recordar que con "este plan se procede a la privatización fáctica de los ríos, desarrollando obras hidráulicas millonarias; no se replantea proyectos como Yesa, Biscarrués o la nueva presa de Aguavivas; tampoco se procede a la modernización de regadíos; y podemos entender que es una oportunidad social perdida para desarrollar una verdadera participación en la Cuenca del Ebro, ya que no se apuesta por reducir la contaminación difusa, los caudales ecológicos insuficientes y se fomenta la agricultura industrial".

Redacción iAgua

La redacción recomienda