Connecting Waterpeople
Molecor
Xylem Water Solutions España
ADASA
SCRATS
Likitech
ABB
STF
Elmasa Tecnología del Agua
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
Rädlinger primus line GmbH
AECID
Hidroconta
Kurita - Fracta
TEDAGUA
Grupo Mejoras
DHI
Smagua
Aganova
Blue Gold
Amiblu
NTT DATA
Cajamar Innova
Gestagua
Isle Utilities
Barmatec
Control Techniques
DATAKORUM
ECT2
Fundación CONAMA
FLOVAC
AZUD
Esri
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Schneider Electric
Idrica
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saint Gobain PAM
Telefónica Tech
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
LACROIX
VisualNAcert
Regaber
UNOPS
Cibernos
Sivortex Sistemes Integrals
AGENDA 21500
Red Control
ADECAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
AGS Water Solutions
FENACORE
KISTERS
Asociación de Ciencias Ambientales
EMALSA
IIAMA
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Vector Energy
TecnoConverting
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MonoM by Grupo Álava
Minsait
Fundación We Are Water
Terranova
AMPHOS 21
UPM Water
Kamstrup
CAF
Innovyze, an Autodesk company
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
RENOLIT ALKORPLAN
ACCIONA
ONGAWA
Saleplas
Bentley Systems
Fundación Botín
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
GS Inima Environment
Elliot Cloud
ICEX España Exportación e Inversiones
LABFERRER
MOLEAER
Baseform
IAPsolutions
Aqualia
Cimico
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
Global Omnium
EPG Salinas
HANNA instruments
Sacyr Agua

Se encuentra usted aquí

Herick Campos pide la puesta en marcha de las desaladoras en Alicante: "El agua más cara es la que no existe"

  • Desaladora de Torrevieja (Acuamed)
  • El vicesecretario provincial socialista ha defendido la puesta en marcha de las desaladoras para evitar el uso de los pozos de emergencia y que se esquilmen las reservas del subsuelo y se limite "más aún, la disponibilidad de agua para el sector agroalimentario".

El PSPV de Alicante ha reclamado al Gobierno central la puesta en marcha de las desaladoras de Torrevieja y l'Alacantí-Marina Baixa, ubicada en Mutxamel, para paliar la sequía que sufre la provincia. El vicesecretario provincial y coordinador de los diputados y senadores valencianos del PSOE, Herick Campos, ha lamentado este martes la "paralización" del programa AGUA por parte del Gobierno de Mariano Rajoy y "el retraso en la puesta en marcha de las desaladoras".

Según ha apuntado en un comunicado, estos dos hechos han "perjudicado la capacidad de respuesta y aguante ante una sequía como la que sufre en este año hídrico la Comunitat Valenciana y especialmente la provincia de Alicante".

Campos ha destacado que la sequía "ha tenido consecuencias en cultivos de secano, pero también ha afectado a los cítricos, que ya han visto aumentados los costes de producción", y ha anunciado que "en breve" se verá comprometida "la capacidad de abastecimiento de consumo humano" para residentes y turistas, así como "para la industria y los propios cultivos de regadío que verán limitada sus derechos de abastecimiento".

El Programa AGUA --Actuaciones para la Gestión y Utilización del AGUA-- comportaba inversiones para la obtención de agua, su transporte, distribución, reutilización y ahorro vía modernización de regadíos.

"Estas inversiones se realizaban a través de las Confederaciones hidrográficas del Júcar y el Segura, ACUAMED, SEIASA, y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla", ha recordado Campos, quien ha insistido en que el Gobierno de Rajoy "ha paralizado las inversiones, retrasando obras casi concluidas como las desaladoras de Torrevieja y Mutxamel, y suspendiendo toda inversión en modernización de regadíos, así como las desaladoras de Guardamar y la de Dénia o ampliación de la de Jávea".

Precio del agua

El vicesecretario provincial socialista ha defendido la puesta en marcha de las desaladoras para evitar el uso de los pozos de emergencia y que se esquilmen las reservas del subsuelo y se limite "más aún, la disponibilidad de agua para el sector agroalimentario".

En ese sentido, Campos ha dicho que "el agua más cara es la que no existe", por lo que ha considerado que cabe "estimar el coste de un corte de suministro para un negocio turístico, limitar la producción en la industria, o que se seque un árbol o planta de cultivo".

Campos ha señalado que los gobiernos socialistas invirtieron 2.119 millones de euros con la ampliación de la desaladora de Alicante II y la de San Pedro del Pinatar, el trasvase Jucar-Vinalopó, la mejora de los canales del Taibilla, y la modernización de regadíos "consiguiendo que no hubiera cortes de agua ni en 2005, ni en este verano, y que garantizan que no haya cortes de suministro de agua en el futuro, y que no se esquilmen los pozos de emergencia en el Vinalopó, las Marinas y otras comarcas".

Redacción iAgua

La redacción recomienda