Connecting Waterpeople
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
GS Inima Environment
UNOPS
HANNA instruments
ECT2
Regaber
Baseform
RENOLIT ALKORPLAN
TEDAGUA
Blue Gold
Agencia Vasca del Agua
Kamstrup
EMALSA
Grupo Mejoras
Esri
Netmore
Fundación We Are Water
Aganova
IAPsolutions
Telefónica Tech
Innovyze, an Autodesk company
STF
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
AGS Water Solutions
Aqualia
VisualNAcert
DATAKORUM
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
KISTERS
Elliot Cloud
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
Global Omnium
Molecor
ABB
Amiblu
AGENDA 21500
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
AMPHOS 21
Cajamar Innova
Fundación Botín
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Bentley Systems
ONGAWA
FENACORE
Cibernos
ITC Dosing Pumps
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
Almar Water Solutions
DHI
IIAMA
ADECAGUA
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Sivortex Sistemes Integrals
Cimico
Danfoss
Control Techniques
CAF
MOLEAER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Biodiversidad
Isle Utilities
Smagua
ADASA
Saleplas
Red Control
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
SCRATS
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
LABFERRER
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
Vector Energy
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
AZUD
Minsait
UPM Water
Idrica
Saint Gobain PAM
ESAMUR
ACCIONA
LACROIX
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

Los agricultores protestan por el "bloqueo de las autorizaciones" de sondeos de reposición de la Confederación del Duero

  • La medida afecta al acuífero de Tordesillas y Los Arenales, uno de los acuíferos más grandes de España.

La Alianza UPA-COAG ha criticado este jueves el "bloqueo" que aseguran que mantiene la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) al negarse a resolver los expedientes tramitados para realizar nuevos sondeos de reposición en la captación de aguas subterráneas desde el mes de octubre de 2013.

Según han señalado fuentes de la organización agraria en un comunicado recogido por Europa Press, esta decisión del organismo de cuenca afecta a la masa de agua subterránea 38 que corresponde a Tordesillas, y sobre todo a Los Arenales que era "el más importante acuífero del país" y que tras la nueva catalogación hidrogeológica del Duero coincide con las masas 45 (Los Arenales), 47 (Medina del Campo) y 48 (Tierra del Vino).

Las restricciones que sufren los agricultores de provincias como Ávila, Segovia, Salamanca, Valladolid y Zamora, han advertido, "pueden dar al traste con cientos de hectáreas de cultivos emblemáticos en la región como la remolacha, patata o maíz, entre otros". De hecho, UPA-COAG ha añadido que ha recibido numerosas quejas en sus oficinas comarcales por parte de agricultores que "están viendo paralizadas las solicitudes tramitadas desde hace meses".

Los productores, han incidido, se ven en la necesidad de realizar nuevos sondeos de idénticas características de diámetro y profundidad a los que ya tienen, debido a que "por el paso del tiempo los puntos de extracción se ciegan debido al óxido o por la rotura de los tubos, lo que implica en algunos casos una considerable reducción en la captación del agua, y en otros casos la nula posibilidad de sacarlo".

Esta situación de restricción, han lamentado, se suma a la crisis de precios que arrastra el sector agrario y los "altísimos costes de producción", lo que afecta "directamente" a la capacidad productiva y por lo tanto a "la pérdida de competitividad del sector agrario regional ya que impide atender hídricamente las necesidades de los cultivos".

Por ello, la Alianza ha reclamado al presidente de la CHD y exconsejero de Agricultura, José Valín, que tenga "máxima sensibilidad con el sector agrario de Castilla y León y resuelva los expedientes presentados".

La organización considera que en los últimos años han sido "miles de hectáreas" las que han dejado de utilizar aguas subterráneas en estas demarcaciones que en su día conformaba 'Los Arenales', que "se encuentra en buen estado y ni mucho menos agotado".

Redacción iAgua

La redacción recomienda