Connecting Waterpeople
Agencia Vasca del Agua
Minsait
Filtralite
Schneider Electric
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Idrica
AECID
Terranova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
J. Huesa Water Technology
Baseform
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación Botín
LACROIX
Red Control
Kamstrup
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
Bentley Systems
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Blue Gold
Netmore
Catalan Water Partnership
KISTERS
CAF
DHI
EPG Salinas
AZUD
TEDAGUA
SCRATS
UPM Water
Ingeteam
Regaber
Aqualia
Vector Energy
Isle Utilities
NSI Mobile Water Solutions
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
Confederación Hidrográfica del Segura
Innovyze, an Autodesk company
Cimico
GS Inima Environment
TecnoConverting
Smagua
HANNA instruments
Sivortex Sistemes Integrals
STF
FENACORE
Cajamar Innova
FLOVAC
ONGAWA
MonoM by Grupo Álava
AGS Water Solutions
Aganova
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Hidroconta
DATAKORUM
Cibernos
Danfoss
Xylem Water Solutions España
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
Molecor
Saint Gobain PAM
EMALSA
Kurita - Fracta
ECT2
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
MOLEAER
Esri
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TFS Grupo Amper
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
RENOLIT ALKORPLAN
VisualNAcert
ACCIONA
ADASA
Global Omnium
Elliot Cloud
Amiblu
Gestagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
ABB
Saleplas
ESAMUR
Telefónica Tech
Almar Water Solutions
Fundación We Are Water
Barmatec

Se encuentra usted aquí

Almonte propone a una asociación agrícola la recogida de pluviales

Minsait
  • Almonte propone asociación agrícola recogida pluviales
    Una imagen de Almonte
  • El Ayuntamiento de Almonte ha planteado a la asociación Agrícola Ganadera de los Baldíos del Rocío un proyecto para verter las aguas pluviales en un depósito común.

El Ayuntamiento de Almonte (Huelva), gobernado por el PP, ha planteado a la asociación Agrícola Ganadera de los Baldíos del Rocío, más conocida como la asociación de 'Cerrados', un proyecto de regeneración hídrica para verter las aguas pluviales en un depósito común que sirva para paliar la necesidad de la asociación.

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, se ha llevado a cabo la última sesión de las reuniones que ha convocado el Ayuntamiento de Almonte con los diferentes colectivos y asociaciones del Rocío.

Así, en el encuentro se han tratado temas de vital importancia como la necesidad de disponer de agua para el ganado y el riego. "Tenemos una gran necesidad, el agua. Esto provoca que algunos pozos no puedan legalizarse y la solución que ha propuesto el Ayuntamiento de Almonte es muy interesante. La creación de una balsa para disponer de agua paliaría uno de nuestros principales problemas", ha manifestado Diego Torres, presidente de la asociación Agrícola Ganadera de los Baldíos del Rocío.

En este sentido, el Ayuntamiento pretende realizar el drenaje de las aguas pluviales de todas las calles del Rocío --actualmente se drenan la dos principales entradas, Calle Ajolí y Muñoz y Pavón-- para llevar esas aguas a un depósito común y que así sirva para el riego de zonas verdes y el aprovechamiento para la asociación Agrícola Ganadera de los Baldíos del Rocío.

Además, este jueves ha sido el turno ha sido para el grupo de Voluntarios del Rocío, la asociación Agrícola Ganadera de los Baldíos del Rocío y la asociación de Comerciantes de la aldea almonteña.

En las reuniones, además de los miembros de los colectivos mencionados, han comparecido el alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias y la concejala delegada del Rocío, Rocío Delgado (PP).

La primera de las sesiones se produjo con el grupo de Voluntarios del Rocío, quienes han mostrado su agradecimiento al Consistorio local y afirmaron continuar colaborando en las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento.

"Estas reuniones las vemos muy necesarias. De esta forma el Ayuntamiento está al día de lo que hacemos y puede ayudarnos en lo que necesitamos. Por nuestra parte, vamos a continuar con el voluntariado, ayudando en las actividades que se organicen como, por ejemplo, en la Semana del Mayor", ha concretado Antonia Bejarano, representante del grupo de Voluntarios del Rocío.

La última de las reuniones se mantuvo con la asociación de Comerciantes del Rocío, donde se ha tratado la posibilidad de que éstos acudan a la Feria Internacional del Turismo --Fitur-- que se celebra cada año en Madrid, así como también se abordaron temas referentes al problema que causa la variante del Rocío, --que no permite un rápido acceso a la aldea, y por lo tanto a sus comercios--.

Por último, el alcalde de Almonte ha realizado una valoración de la jornada de reuniones con los colectivos, destacando lo "provechoso" de las mismas, ya que en todas ellas "se ha conseguido trazar una línea de trabajo para avanzar en El Rocío".

"Las tres reuniones han sido provechosas. Hemos conocido las actividades que realizan, los recursos que necesitan y las peticiones de mejora que solicitan al Ayuntamiento. Seguimos trabajando en la idea de avanzar y de dar al tejido asociativo un peso específico en el desarrollo de nuestra aldea", ha apostillado el primer edil, Domínguez Iglesias.

De esta manera concluye la ronda de contactos con el tejido asociativo del Rocío, por la cual han pasado el grupo de teatro 'Oritopé', la asociación de Vecinos del Rocío, el grupo de Voluntarios de la aldea, la asociación de comerciantes y la asociación Agrícola Ganadera de los Baldíos del Rocío.

Redacción iAgua

La redacción recomienda