Connecting Waterpeople
Control Techniques
LACROIX
Grupo Mejoras
Kamstrup
Cimico
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aqualia
Amiblu
Schneider Electric
Smagua
AGS Water Solutions
Barmatec
TEDAGUA
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
FENACORE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Catalan Water Partnership
Esri
Filtralite
Fundación Biodiversidad
AGENDA 21500
Bentley Systems
ISMedioambiente
HANNA instruments
IIAMA
DAM-Aguas
AMPHOS 21
ADECAGUA
Ingeteam
Fundación CONAMA
Sivortex Sistemes Integrals
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Telefónica Tech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
AZUD
Kurita - Fracta
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
Isle Utilities
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
FLOVAC
ACCIONA
Saint Gobain PAM
Likitech
SCRATS
J. Huesa Water Technology
Baseform
Vector Energy
NTT DATA
Red Control
EMALSA
AECID
Cajamar Innova
Fundación Botín
ESAMUR
Gestagua
Regaber
Saleplas
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
KISTERS
Hidroconta
Confederación Hidrográfica del Segura
EPG Salinas
UPM Water
Elmasa Tecnología del Agua
DHI
Terranova
STF
Global Omnium
Minsait
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ONGAWA
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
Cibernos
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
ECT2
ABB
MonoM by Grupo Álava
Rädlinger primus line GmbH
Idrica
Aganova
Danfoss
TFS Grupo Amper
Netmore
IAPsolutions
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER

Se encuentra usted aquí

El gobierno de La Rioja financiará las canalizaciones para evitar inundaciones en Ojacastro

Minsait
  • Antonio Burgos con los alcaldes de Ojocastro, Santurde y Sorzano
    Antonio Burgos con los alcaldes de Ojocastro, Santurde y Sorzano
  • La actuación prevista por el gobierno riojano preve el encauzamiento del Barranco de la Corrabia en Ojacasto para disminuir el riesgo de inundaciones.

El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, ha suscrito hoy tres convenios de colaboración en virtud de los cuales el Gobierno de La Rioja financiará actuaciones necesarias en Ojacastro, Santurde de Rioja y Sorzano, con una inversión de 1,5 millones de euros, que permitirán incrementar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos de estos tres municipios riojanos.

Antonino Burgos ha firmado estos acuerdos con los alcaldes de Ojacastro, Juan Martín del Val; Santurde, Óscar Arrea, y Sorzano, Leoncio Martínez, para llevar a cabo el encauzamiento del Barranco de la Corrabia en Ojacasto para disminuir el riesgo de inundaciones; la reurbanización de una calle y una plaza en Santurde, junto con la renovación de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento, y la reforma del ayuntamiento de Sorzano. Los ayuntamientos de estas tres localidades riojanas, con una población conjunta de 743 habitantes (Ojacastro, 187; Santurde, 300, y Sorzano, 256), han solicitado la colaboración económica de la Comunidad Autónoma para acometer estas obras de especial importancia en ámbitos de su exclusiva competencia. Por ello, la Dirección General de Política Local contribuirá con 1.361.229 euros a estas obras, cifra que supone el 90% de la inversión final.

Ojacastro destinará la ayuda del Gobierno de La Rioja a financiar la redacción del proyecto y la dirección y ejecución de las obras de encauzamiento del Barranco de la Corrabia con el objeto de reducir las posibilidades de sufrir inundaciones en el núcleo urbano y la travesía de la carretera LR-111. El presupuesto de esta actuación asciende a 699.913 euros y Política Local aportará 629.514 euros (90%).

La canalización tendrá una longitud de 779 metros para cubrir la distancia entre el barranco y el desagüe en el río Oja. Las tuberías irán soterradas en una zanja bajo el pavimento. Para ello será necesario demoler y reponer una superficie de más de 1.500 metros cuadrados de pavimento de hormigón y se colocarán los correspondientes pozos de registro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda