Connecting Waterpeople
AZUD
Blue Gold
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
TecnoConverting
AGS Water Solutions
Danfoss
Sivortex Sistemes Integrals
Elliot Cloud
CAF
Innovyze, an Autodesk company
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Regaber
AMPHOS 21
Isle Utilities
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Vector Energy
Kamstrup
IIAMA
Amiblu
UPM Water
RENOLIT ALKORPLAN
Smagua
Global Omnium
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
ECT2
Ingeteam
Minsait
ONGAWA
UNOPS
Idrica
ADASA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
HANNA instruments
AECID
Aqualia
Terranova
KISTERS
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Sacyr Agua
Netmore
ESAMUR
SCRATS
Aganova
LACROIX
AGENDA 21500
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
DHI
Asociación de Ciencias Ambientales
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Gestagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación We Are Water
VisualNAcert
Control Techniques
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
Cimico
FENACORE
Esri
Telefónica Tech
ABB
EMALSA
s::can Iberia Sistemas de Medición
LABFERRER
Cibernos
MonoM by Grupo Álava
ADECAGUA
ITC Dosing Pumps
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
Filtralite
Molecor
GS Inima Environment
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
IAPsolutions
STF
NSI Mobile Water Solutions
Barmatec
DATAKORUM
FLOVAC
Baseform
TEDAGUA
Likitech

Se encuentra usted aquí

Seis millones de almendros se han secado por los efectos de la sequía en Murcia

  • Almendros en Yecla (Luis Aldeguer)

El diputado regional socialista, Manuel Soler ha anunciado que el Grupo Parlamentario ha presentado una moción en la Asamblea Regional en la que solicita que "el Gobierno de España negocie con la UE una formula por la cual los agricultores a los que se les han secado los árboles puedan solicitar ayudas agroambientales con un compromiso de llevar a cabo nuevas plantaciones en el plazo que las administraciones estimen conveniente", según han informado fuentes del grupo en un comunicado de prensa.

Soler ha asegurado que, en la Región, "muchos productores de almendra se pueden quedar sin las ayudas agroambientales por culpa de la sequía si no se negocia la formula adecuada".

"Estos agricultores reciben un apoyo económico de la UE por realizar un tipo de cultivo respetuoso con el medioambiente. Ahora, en aquellas parcelas donde se están secando los árboles, no se podrán realizar esas prácticas hasta que no se vuelvan a replantar, pero el plazo de solicitud es para un periodo de tres o cuatro años prorrogables", ha indicado.

Por ello, el diputado socialista ha recordado que "será necesario encontrar una formula para que, si en el periodo de solicitud aún no se han realizado las nuevas plantaciones, estos perceptores no queden fuera de la compensación económica por no contar con el cultivo en el momento de la solicitud".

Soler ha explicado que los representantes de los productores y el Partido Socialista en Región de Murcia, PSRM, reclaman a la Consejería y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente un plan de replantación para las parcelas afectadas que contemple las ayudas necesarias para poder llevarlo a cabo, pero, hasta la fecha, el Ministerio "no ha aceptado la petición".

Asimismo, ha añadido que los agricultores que quieran replantar "no podrán contar con los plantones necesarios en un solo año, será necesario un periodo de dos o tres años".

El diputado ha afirmado que en la Región de Murcia existen unas 72.000 hectáreas plantadas de almendros, 66.000 de las cuales se encuentran en las zonas de secano. De éstas últimas, hasta la fecha unas 30.000 se encuentran muy afectadas por la falta de lluvias, se calcula que unos seis millones de almendros ya se han secado por los efectos de la sequía, y, si continua sin llover, serán muchos más los que mueran por la falta de agua.

Al respecto, Soler ha recordado que el Grupo Socialista también ha solicitado que el Gobierno regional publique antes de fin de año la convocatoria para que los productores puedan solicitar las ayudas contempladas en las medidas denominadas 'agricultura ecológica y agroambiente y clima', o cualquier otra que pueda existir de tipo medio ambiental, incluidas en el nuevo Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, "de manera que, si las del periodo anterior finalizan este año, los agricultores no se queden sin las ayudas el 2015".

Redacción iAgua

La redacción recomienda