Connecting Waterpeople
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
FACSA
GS Inima Environment
ELECTROSTEEL
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Global Omnium
Hidroconta
Netmore
ProMinent Iberia
Terranova
ADECAGUA
VEGA Instrumentos
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
HRS Heat Exchangers
ESAMUR
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Fundación Botín
Samotics
AECID
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
Ingeteam
CAF
AGENDA 21500
Catalan Water Partnership
Barmatec
KISTERS
Baseform
Open Intelligence
Autodesk Water
Bentley Systems
Adasa Sistemas
TEDAGUA
SCRATS
Xylem Water Solutions España
Arup
Aganova
RENOLIT ALKORPLAN
Gomez Group Metering
Badger Meter Spain
Schneider Electric
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Canal de Isabel II
Amiblu
Minsait
ONGAWA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Vue
POSEIDON Water Services
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Smagua
Vodafone Business
BGEO OPEN GIS
ANFAGUA
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AMPHOS 21
LACROIX
Filtralite
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
IAPsolutions
TecnoConverting
Molecor

Se encuentra usted aquí

El Plan Hidrológico de Tenerife cuenta con el apoyo del sector agrario

  • Isla de Tenerife.

El consejero de Aguas del Cabildo de Tenerife, Jesús Morales, ha anunciado este jueves que se ha cerrado el acuerdo sobre el Plan Hidrológico de Tenerife (PHT) con los representantes del sector agrario en la Junta General del Consejo Insular de Aguas, entre los que se incluyen la Unión de pequeños agricultores y ganaderos (UPA), la Asociación de ganaderos y agricultores de Canarias (ASAGA) y la Coordinadora de organizaciones de agricultores y ganaderos de canarias (COAG).

"En la aprobación inicial han votado a favor en vez de abstenerse con la condición de que durante el proceso de exposición pública se negociasen determinadas cuestiones que les podían afectar y es lo que hemos hecho", ha señalado.

Morales ha informado también en una nota de que han mantenido reuniones con ellos a lo largo de estos meses, e incluso alguna con el Gobierno de Canarias y el Plan de Regadíos, que está directamente vinculado con el Plan, "de tal forma que los fondos Feader solo pueden ser aplicados en virtud de lo que estime el nuevo documento de ordenación hidrológica".

Una de las cuestiones que se ha estimado a propuesta del sector agrícola es volver a la prelación de usos del agua, de manera que después del abastecimiento urbano y de las infraestructuras críticas, tales como hospitales o los colegios, la agricultura y la ganadería tengan preferencia sobre otros usos. Asimismo, se ha incluido un nuevo artículo que permita abordar con total garantía y no limitar el próximo Plan de regadíos de Canarias.

Sobre las nuevas zonas regables, en las que por directrices europeas tienen que estar recogidas cómo y con qué recursos se va a regar, se ha establecido la excepción para minifundios, que se suelen estimar en extensiones inferiores a 10 hectáreas para favorecer la agricultura o bien hacer una excepción al artículo de la desalinización de aguas cuando los agricultores usen conducciones propias.

Exigencia de la UE

"Para la isla es muy importante la aprobación de este Plan, que será el primero de Canarias y que tiene previsto ir al pleno del Cabildo a finales de septiembre para su aprobación provisional, dado que desde la Unión Europea nos lo están exigiendo. Incluso con el riesgo de que nos impongan expedientes sancionadores por incumplimiento de las directivas europeas en esta materia", ha señalado Morales.

Por ello, ha agradecido el consenso y la voluntad que ha mostrado en todo momento el sector agrario para llegar a este acuerdo, y espera que las negociaciones actuales y avanzadas con la Cámara de Aguas o el sector privado, que fueron los otros que expresaron su voto a favor condicionado, "tengan el mismo fin que con el agrario, y de esta manera el consenso sería total y un verdadero logro para la isla".

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda