Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Smagua
Gestagua
Agencia Vasca del Agua
AGS Water Solutions
GS Inima Environment
ADASA
Consorcio de Aguas de Asturias
DHI
ACCIONA
Almar Water Solutions
HANNA instruments
Control Techniques
Aganova
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
FENACORE
Vector Motor Control
Innovyze, an Autodesk company
Aqualia
CAF
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
Minsait
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
Baseform
Isle Utilities
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
ECT2
Bentley Systems
Likitech
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
AGENDA 21500
NTT DATA
Fundación Biodiversidad
ABB
Kamstrup
DATAKORUM
Cimico
ESAMUR
VisualNAcert
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Idrica
Saleplas
IAPsolutions
DAM-Aguas
Global Omnium
Confederación Hidrográfica del Segura
STF
ITC Dosing Pumps
Schneider Electric
Xylem Water Solutions España
Telefónica Tech
Cajamar Innova
Barmatec
Grupo Mejoras
Danfoss
LABFERRER
EPG Salinas
TecnoConverting
Elliot Cloud
Regaber
RENOLIT
Fundación We Are Water
Terranova
FLOVAC
EMALSA
MonoM by Grupo Álava
Sacyr Agua
Red Control
ONGAWA
ADECAGUA
Kurita - Fracta
Sivortex Sistemes Integrals
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
Filtralite
AMPHOS 21
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Blue Gold
Esri
Hidroconta
Fundación CONAMA
Amiblu
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Cibernos
UPM Water
SCRATS
J. Huesa Water Technology
Ingeteam
Molecor
Netmore
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AZUD
ISMedioambiente
s::can Iberia Sistemas de Medición

Se encuentra usted aquí

La CHE "vulnera" el derecho de los ciudadanos al no comunicar el expediente a la mina de Borobia, según ASDEN

Minsait

La Asociación Soriana de Defensa y Estudio de la Naturaleza (ASDEN)-Ecologistas en Acción de Soria ha denunciado a través de un comunicado que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) "ha vulnerado" el derecho de los ciudadanos al no comunicar a la entidad ecologista el último expediente abierto a Magnesitas y Dolomías de Borobia.

ASDEN ha recordado que presentó alegaciones en torno a la realización de sondeos de investigación y extracción de aguas solicitados por la empresa Magnesitas de Borobia, para el abastecimiento de la población y para las instalaciones industriales de la mina.

En opinión de los ecologistas, esta solicitud "era del todo anómala, ya que una entidad privada cuya actividad es la minería, pedía autorización para realizar sondeos para abastecimiento público de la población de Borobia, y para otros usos industriales".

Así, el día 30 de julio de 2014 tuvo lugar una visita de reconocimiento a los sondeos y piezómetros, "a la que se convocó a las partes interesadas".

En tal acto de reconocimiento sobre el terreno se comprobó, según ASDEN, que "varios sondeos no estaban ubicados donde se habían autorizado, y que estaban en la zona de policía de un cauce público".

Por este motivo, ASDEN presentó una denuncia ante la CHE el 6 de agosto de 2014, por lo que según la entidad ecologista la convierte en "acreedora de la condición de parte interesada en el expediente sancionador, tal y como reconoce la Ley de Procedimiento Administrativo 30/92 y numerosa jurisprudencia".

Sin embargo, el día 23 de agosto de 2014 "a través de los medios de comunicación se ha conocido que la CHE ha abierto un expediente sancionador a Magnesitas y Dolomías de Borobia, que no ha sido comunicado oficialmente a ASDEN, tal y como se establece reglamentariamente".

Para los ecologistas, este hecho levanta "sospechas", ya que la CHE "está incumpliendo sus obligaciones legales; dando muestras de su falta de transparencia e impidiendo la participación ciudadana en materias de aguas y medio ambiente".

De esta forma, ASDEN-Ecologistas en Acción ha presentado ante la CHE  un nuevo escrito de queja y de petición de paralización del expediente en tanto no se considere a la asociación parte interesada.

En el caso de Distiller

La asociación soriana ha aludido además a la sanción que impuso la CHE a Distiller, que "contaminó con sustancias tóxicas 6 kilómetros (y una superficie aproximada de 2 hectáreas) de un cauce en Ólvega en 2013, y le impuso una multa de 1.000 euros (0,08 euros por metro cuadrado de cauce contaminado con sustancias tóxicas)".

Por ello, ASDEN teme que si se siguen los mismos criterios aplicados con Distiller, para Magnesitas solo sancionarán con la mínima, 100 euros, y darán por válidos los sondeos realizados ilegalmente".

En este sentido, ASDEN-Ecologistas en Acción ha recordado que Magnesitas y Dolomías de Borobia cuenta con "el apoyo incondicional" de las máximas autoridades gubernativas y ambientales de Castilla y León, y de la provincia de Soria, "tal y como se comprobó en el acto celebrado en Borobia el 18 de marzo de 2014".

Redacción iAgua

La redacción recomienda