Connecting Waterpeople
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
GS Inima Environment
UNOPS
HANNA instruments
ECT2
Regaber
Baseform
RENOLIT ALKORPLAN
TEDAGUA
Blue Gold
Agencia Vasca del Agua
Kamstrup
EMALSA
Grupo Mejoras
Esri
Netmore
Fundación We Are Water
Aganova
IAPsolutions
Telefónica Tech
Innovyze, an Autodesk company
STF
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
AGS Water Solutions
Aqualia
VisualNAcert
DATAKORUM
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
KISTERS
Elliot Cloud
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
Global Omnium
Molecor
ABB
Amiblu
AGENDA 21500
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
AMPHOS 21
Cajamar Innova
Fundación Botín
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Bentley Systems
ONGAWA
FENACORE
Cibernos
ITC Dosing Pumps
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
Almar Water Solutions
DHI
IIAMA
ADECAGUA
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Sivortex Sistemes Integrals
Cimico
Danfoss
Control Techniques
CAF
MOLEAER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Biodiversidad
Isle Utilities
Smagua
ADASA
Saleplas
Red Control
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
SCRATS
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
LABFERRER
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
Vector Energy
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
AZUD
Minsait
UPM Water
Idrica
Saint Gobain PAM
ESAMUR
ACCIONA
LACROIX
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

La EDAR de Canales de la Sierra está abandonada, según denuncia Ecologistas en Acción

  • Río Najerilla (Wikipedia).

Ecologistas en Acción de la Rioja ha denunciado, a través de un comunicado, el "abandono" de la depuradora de aguas residuales de Canales de la Sierra. Los ecologistas, han reseñado que en este municipio las aguas fecales de sus habitantes fijos y de toda la población veraneante "van directamente a parar al cauce del río Najerilla sin ningún tipo de depuración, motivo por el cual las aguas de este río truchero están quedando envenenadas en un importante tramo aguas abajo de Canales".

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Canales de la Sierra está situada en la margen izquierda del río Najerilla, aguas abajo del núcleo urbano. La instalación se construyó proveyendo recibir el vertido del municipio a través de un colector de hormigón armado de 59 m de longitud y 400 mm de diámetro.

La planta "supuestamente" iba a aplicar  la alternativa de tratamiento de fangos activados en aireación prolongada y el agua, una vez tratada, se vertería directamente al río Najerilla.

La depuradora fue anunciada por el Gobierno de La Rioja como totalmente automatizada, de forma que los procesos se regularían para adaptar en cada momento el funcionamiento de la planta a las necesidades reales de tratamiento. Tendría regulación automática del funcionamiento de las bombas, la aireación del reactor, la recirculación de fangos etc., incorporando además un sistema de transmisión de alarmas, para avisar al personal de mantenimiento de los posibles fallos de funcionamiento de los equipos.

Toda esta infraestructura, que en 2010 contó con un presupuesto inicial de 439.367 euros, a día de hoy "no funciona y la responsabilidad de tal abandono es consecuencia directa de la desidia del Gobierno de la Rioja y del Consorcio de aguas y residuos".

Desde Ecologistas en Acción de la Rioja instamos al Gobierno de la Rioja a la "inmediata puesta en marcha de la depuradora ahora abandonada, para frenar los graves vertidos contaminantes de aguas fecales que se están produciendo en la cabecera del río Najerilla, que ponen en riesgo la conservación de las especies piscícolas así como la salubridad del propio río aguas debajo de la planta depuradora".

Redacción iAgua

La redacción recomienda