Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Blue Gold
DAM-Aguas
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
ADASA
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
Sivortex Sistemes Integrals
Isle Utilities
Aqualia
Fundación Botín
Regaber
VisualNAcert
Sacyr Agua
AMPHOS 21
IAPsolutions
Bentley Systems
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
FLOVAC
Danfoss
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Global Omnium
NTT DATA
HANNA instruments
LACROIX
Fundación Biodiversidad
Elliot Cloud
Baseform
ONGAWA
Telefónica Tech
Fundación CONAMA
FENACORE
ECT2
DATAKORUM
Esri
Likitech
Kurita - Fracta
Netmore
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
TEDAGUA
Idrica
Filtralite
Schneider Electric
Smagua
ISMedioambiente
UPM Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
STF
Ingeteam
SCRATS
Cajamar Innova
IIAMA
ABB
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
AGS Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
DHI
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
MonoM by Grupo Álava
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
Cimico
Molecor
Fundación We Are Water
Gestagua
MOLEAER
Aganova
Saleplas
EMALSA
EPG Salinas
ACCIONA
Grupo Mejoras
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Control Techniques
Barmatec
ESAMUR
Hidroconta
Amiblu
CAF
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
GS Inima Environment
Cibernos
Lama Sistemas de Filtrado
TecnoConverting
Rädlinger primus line GmbH

Se encuentra usted aquí

Valencia acoge un debate internacional sobre las acciones europeas contra el cambio climático

  • Palacio de Congresos de Valencia.

Más de 700 expertos se darán cita en octubre en Valencia en el Festival de la Innovación 2014, un encuentro promovido en el marco de la iniciativa Europea Comunidad del Conocimiento y la Innovación sobre el Cambio Climático (Climate-KIC) que permitirá debatir sobre acciones de la Unión Europea en esta materia, así como conocer las iniciativas más innovadoras que se desarrollan en este campo.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, esta iniciativa está impulsada y financiada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de la Comisión Europea (EIT) y ha sido organizada por la Fundación Comunidad Valenciana Región Europea (FCVRE) y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), socios regionales en la Climate-KIC.

El Festival de la Innovación 2014 se celebrará los días 29, 30 y 31 de octubre en el Palacio de Congresos de Valencia y reunirá a los miembros de Climate KIC, estudiantes y empresarios, así como a responsables políticos europeos y líderes en el mercado empresarial. La cita, de carácter anual, se celebró en 2012 en la ciudad italiana de Bolonia y en 2013 en Wroclaw (Polonia).

Los participantes debatirán sobre el desarrollo y comercialización de productos y servicios innovadores, así como sobre nuevos modelos de gestión para prevenir y mitigar el cambio climático pues, un objetivo del festival es fomentar los contactos y relaciones estratégicas a nivel internacional, dentro y fuera de la Comunidad Climate KIC.

Las principales áreas de trabajo serán la edificación y transporte sostenible, la eficiencia energética y las energías renovables, la gestión eficiente del agua y del territorio, así como el desarrollo de nuevos modelos de gestión que favorezcan la transición hacia una economía de bajo carbono.

Al respecto, el director general de Industria y responsable del IVACE, Joaquín Ríos, ha señalado que la celebración de esta Festival de la Innovación en Valencia "contribuirá a poner en valor todas aquellas iniciativas empresariales que contribuyan a mejorar el cambio climático".

Por su parte, la directora general de Relaciones con la Unión Europea, Victoria Palau, ha destacado que la Comunitat Valenciana es "la única región en España que participa como Comunidad Regional de Implementación de la Innovación en una Comunidad del Conocimiento como es la Climate-KIC, cuyas actuaciones van dirigidas a prevenir y mitigar el cambio climático mediante la transición a una economía de bajo carbono".

La participación en esta iniciativa europea se realiza a través de diferentes entidades públicas, institutos tecnológicos, centros de investigación, universidades, asociaciones empresariales, empresas y ayuntamientos y está coordinada por la FCVRE y el IVACE.

Proyectos Climate-KIC en la Comunidad Valenciana

Climate-KIC está liderada por cinco centros de excelencia y, junto a ellos, participan cinco regiones europeas, que forman una Comunidad Regional de Implementación de la Innovación, lo que posibilita que la Comunitat pueda trabajar con las organizaciones europeas más avanzadas y las regiones más punteras en materia de cambio climático.

Este año se ha extendido la cooperación estratégica a cinvo nuevas regiones de países de la Unión Europea, como son Portugal, Irlanda, Finlandia, Eslovenia y Rumanía, y que tendrán también presencia en este Festival de Innovación 2014.

Por su parte, la Comunitat Valenciana coordina a nivel europeo el Programa 'Pioneros en Acción', uno de los programa de más éxito en la iniciativa Climate KIC y que este año cuenta con la participación de 230 expertos de 12 países que se reunirán el día 29 de octubre en Valencia para su Conferencia Internacional y que posteriormente participarán en el Festival de Innovación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda