El grupo parlamentario de IULV-CA ha elaborado para la Comisión de Agricultura de la Cámara andaluza una Proposición No de Ley (PNL) en la que solicita a las administraciones la aprobación de una serie de "medidas extraordinarias" para los trabajadores agrícolas que dependen del cultivo del olivar ante la previsión de que la próxima campaña de aceituna arroje una baja producción.
En concreto, en la PNL, firmada por el diputado autonómico por la provincia de Jaén Juan Serrano y consultada por Europa Press, se apunta que "para esta campaña 2014-2015 todo indica que habrá una producción muy parecida o igual a la de hace dos años", en la que "se obtuvieron 108.000 toneladas de aceite", lo que la convirtió en "la más baja de los últimos 25 años".
Desde IU se vincula esta previsión a "una climatología marcada por la falta de lluvias y altas temperaturas durante la floración", que "ha causado un estrés hídrico en el olivo", unido "al agotamiento del árbol tras una excelente producción de la campaña anterior, provocando que el fruto no terminara de madurar quedándose en agracejo, no pudiéndose desarrollar el cultivo".
Aunque se recuerda que "la superficie de olivar en Andalucía supera el millón y medio de hectáreas", la PNL de la federación de izquierdas subraya que "los más perjudicados de esta situación serán las 107.000 familias que dependen del cultivo del olivar en Jaén".
Asimismo, "más de 14 millones de jornales agrícolas en Andalucía dejarán de realizarse la mayoría de ellos", según IU, que se fija también en "el colectivo de mujeres que suponen más del 60 por ciento del total de afiliados al Régimen Agrario en Andalucía, que junto con los emigrantes están siendo desplazadas por la vuelta de trabajadores de otros sectores, y una elevada mecanización que está experimentado el campo andaluz en los últimos años, que disminuyen la cantidad de jornales que se realizaban hace apenas hace unos años e imposibilita computar las jornadas reales necesarias para poder tener acceso al subsidio agrario".
"En el año 2013 se eliminaron de la percepción a 10.000 beneficiarios que no pudieron reunir las peonadas mínimas", añade la PNL de IU, que precisa que en Jaén se cultivan 510.598 hectáreas de olivar, "un 88,5 por ciento de la tierra disponible para cultivos".
En términos cuantitativos, esto se traduce en "65.960 explotaciones agrarias de pequeño tamaño, 108.000 olivareros" y "una producción de 700.000 toneladas de aceite" que supone "el 20 por ciento del mundo y el 45 por ciento de España", a lo que hay que sumar que "el olivar es el único sector que tiene capacidad para crear empleo en la provincia" de Jaén.