Connecting Waterpeople
Barmatec
Badger Meter Spain
Baseform
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
Samotics
RENOLIT ALKORPLAN
GS Inima Environment
Amiblu
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
FACSA
Bentley Systems
AECID
Gomez Group Metering
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Minsait
MonoM by Grupo Álava
ISMedioambiente
Red Control
ANFAGUA
ACCIONA
ESAMUR
LACROIX
HRS Heat Exchangers
Autodesk Water
Lama Sistemas de Filtrado
BGEO OPEN GIS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Arup
Terranova
Schneider Electric
Aganova
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
ELECTROSTEEL
Molecor
SCRATS
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
TEDAGUA
CAF
Vodafone Business
Canal de Isabel II
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Hidroconta
ProMinent Iberia
Aqualia
POSEIDON Water Services
Cajamar Innova
Fundación Botín
Xylem Vue
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Kamstrup
KISTERS
Smagua
Adasa Sistemas
ONGAWA
Rädlinger primus line GmbH
VEGA Instrumentos
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
Filtralite
TecnoConverting
Global Omnium
AMPHOS 21
Netmore
Fundación CONAMA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Sacyr Agua
Open Intelligence
Grupo Mejoras
Ingeteam

Se encuentra usted aquí

Alcobendas promueve un plan de parques y jardines para paliar los efectos de la sequía

  • Vista aérea de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
  • Alcobendas cuenta con casi dos millones de metros cuadrados de zonas verdes siendo la ciudad de la Comunidad de Madrid con mayor cantidad de metros cuadrados verdes por habitante.

El Ayuntamiento de Alcobendas pondrá en marcha hasta diciembre un Plan de Revitalización Intensiva en los parques y jardines de la ciudad que compense los efectos de una estación veraniega especialmente seca y calurosa y el aumento de actividades al aire libre que suponen un mayor tráfico de personas en esos espacios públicos al aire libre.

Así lo ha dado a conocer el Consistorio, que ha subrayado que este Plan viene a reforzar las labores diarias de mantenimiento y conservación de parques públicos que desarrollan seis operarios con cualificación de jardineros a jornada completa.

En estos momentos se están realizando las labores de preparación del terreno, el aporte de nutrientes, el perfilado y mullido de arriates, el tallado de setos y arbustos siempre respetando los periodos de floración, revisión y adaptación de los sistemas de riego y el acondicionamiento general de la zona.

A esta primera fase le seguirá la de nueva plantación que se realiza en los meses de octubre y noviembre y que supondrá la plantación de más de 15.000 unidades de plantas y arbustos.

El Plan de Revitalización Intensiva se centrará en Jardín de la Vega, Zona Valdelasfuentes, Parque de Extremadura, Parque Castilla y León, Parque de Extremadura, Parque de Galicia, Parque de Cataluña, Parque de Salamanca, Plaza de la Artesanía, Plaza de Rosa Chacel, Parque de Ceuta y Melilla, Plaza Picasso y Parque de Navarra.

Alcobendas cuenta con casi dos millones de metros cuadrados de zonas verdes siendo la ciudad de la Comunidad de Madrid con mayor cantidad de metros cuadrados verdes por habitante. Sería el equivalente a más de 270 campos de fútbol.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda