Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kurita - Fracta
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
Control Techniques
Vector Motor Control
Minsait
Baseform
DATAKORUM
VisualNAcert
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
Hidroconta
ADASA
ABB
CAF
UPM Water
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ESAMUR
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
Telefónica Tech
Kamstrup
Confederación Hidrográfica del Segura
EMALSA
Gestagua
Sivortex Sistemes Integrals
GS Inima Environment
SCRATS
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Likitech
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
Idrica
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
AGS Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
Filtralite
STF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Netmore
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
NTT DATA
AMPHOS 21
Asociación de Ciencias Ambientales
ECT2
Barmatec
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company
Amiblu
IAPsolutions
Almar Water Solutions
LACROIX
Cimico
Isle Utilities
AECID
Blue Gold
Molecor
Sacyr Agua
Global Omnium
Red Control
Cibernos
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
Aganova
ACCIONA
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas de Asturias
Esri
Fundación Botín
TecnoConverting
Danfoss
Ingeteam
IIAMA
DHI
Cajamar Innova
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
LABFERRER
UNOPS
Regaber
HANNA instruments
RENOLIT

Se encuentra usted aquí

Los encauzamientos de las ramblas de Lorca cuentan con estudios hidrológicos e hidráulicos

Minsait
  • Lorca
    Lorca
  • La Consejería de Fomento instalará grandes colectores de pluviales para evitar las inundaciones anteriormente acaecidas.

Los encauzamientos de las ramblas incluidos en las obras de regeneración urbana de los barrios de Lorca desarrolladas por la Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, cuentan con las garantías de los estudios hidráulicos e hidrológicos preceptivos.

Así, los proyectos de remodelación que se están desarrollando en los barrios de La Viña, Alfonso X y San José están rigurosamente controlados por los técnicos de la Consejería y previa a su redacción se remitió las pertinentes separatas técnicas, para obtener la aprobación del organismo competente en esta materia.

La directora general de Urbanismo, Arquitectura y Suelo, Yolanda Muñoz, indicó que dichas separatas técnicas "se realizaron para la cubrición de ramblas y demás actuaciones, con los estudios hidráulicos, calculados para un periodo de retorno de 500 años, si se trataba de zona urbana, y de 100 años para zona rural, justificando la sección de desagüe necesaria para evacuar el caudal de avenida asociado a dichos periodos de retorno, con planos completos de la cuenca de aporte".

En esta línea de trabajo, la Consejería de Fomento instalará grandes colectores de aguas pluviales torrenciales para acabar con las inundaciones y avenidas habituales en la ciudad, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Muñoz explicó que con estas actuaciones en los barrios se va a llevar a cabo la completa renovación de infraestructuras urbanas, tanto de la red de agua potable como de la red de saneamiento, separando las aguas negras de las pluviales, para adaptarse al marco normativo vigente y con la construcción de estas grandes canalizaciones, para evitar el estancamiento de aguas.

Finalmente, los colectores de pluviales recogerán las aguas procedentes de los barrios gracias a un entronque, y también las de la Rambla Alta, rambla de Las Señoritas y rambla Las Chatas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda