La empresa provincial Proaguas invertirá 300.000 euros en los próximos meses para adquirir equipamiento de análisis y programas de gestión destinados a mejorar el control de calidad del agua de consumo de los municipios de Alicante, así como de la que se extrae de los pozos que gestiona el área de Ciclo Hídrico, según ha informado la Diputación de Alicante en un comunicado.
Según este escrito, la entidad adquirirá en primer lugar un espectrómetro de masas "que sirve para la detección de metales en aguas y fangos". Se trata de una técnica de análisis inorgánico que es capaz "de cuantificar la mayoría de metales con unos límites de detección de unas pocas partes por billón o por trillón que la hace ideal para el análisis de elementos traza".
Además, Proaguas incorporará un "cromatógrafo de gases" para la determinación de compuestos contaminantes de origen orgánico presentes en las aguas tanto de consumo humano, como continentales y residuales.
El ente provincial instalará también un nuevo programa informático con un conjunto de herramientas que permiten la gestión de toda la información generada en el laboratorio de manera "centralizada y segura, disminuyendo así el riesgo de posibles errores humanos y mejorando la productividad de la organización".
Estas acciones tienen como objetivo, según la Diputación, "modernizar los controles y la preparación del sistema". Proaguas trabaja junto con la Diputación de Alicante para analizar la situación y control del agua en municipios de menor población.